esNoticias
esChat
esFanArt
esContacto

Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse )
 Ayuda       Búsqueda       Miembros     Calendario    

lizayub Publicado: 22 Oct 2002, 05:45


Aprendiz


Grupo: Miembro
Mensajes: 6
Registrado: 25-Sep 02
Miembro nº: 69


Tienes razón Leo’Ri, pensé en la posibilidad de un modelo de seis pisos, ciertamente sería una locura. tounge.gif

user posted image
  Foro: esFanArt · Vista previa del mensaje: #953 · Respuestas: 18 · Visitas: 27265

lizayub Publicado: 22 Oct 2002, 05:39


Aprendiz


Grupo: Miembro
Mensajes: 6
Registrado: 25-Sep 02
Miembro nº: 69


Bueno blink.gif olvidé registrarme al enviar el mensaje de "Hola a todos los amantes de los juegos de todos los tiempos" Creo que CoolWind tendrá bastante paciencia y trabajo conmigo, gracias por tu apoyo.

Muy atractiva la página de naipes de HERACLIO FOURNIER que menciona Leo’Ri. El TREMINO lo adquirí con el nombre de Tri-Dominó hecho por Birjam, aunque las 56 fichas triangulares que contiene el juego no obedecen a todas las posibilidades numéricas factibles del sistema, no obstante este juego resulta muy entretenido.

El trejedrez lo vi hace tiempo en un programa de televisión, ciertamente es interesante el diseño y más aún la adaptación de las reglas del ajedrez clásico. Hace años en mi etapa de inventora de juegos me propuse diseñar un ajedrez con ciertas características que permitieran un juego diferente y sugestivo sin modificar básicamente el entorno y las reglas del ajedrez clásico.

Pues resultó lo que denominé ajedrez topológico. Les mando algunos dibujos del modelo original que está hecho en madera. Las piezas también de madera están sobre una delgada base de acrílico transparente para permitir la visibilidad del color de los escaques.

Le enviaré a CoolWind el diseño. Espero que alguien tenga el entusiasmo de realizar su modelo y pasar buenos ratos con este juego.

Un saludo
a todos
  Foro: esFanArt · Vista previa del mensaje: #952 · Respuestas: 18 · Visitas: 27265

lizayub Publicado: 19 Oct 2002, 19:56


Aprendiz


Grupo: Miembro
Mensajes: 6
Registrado: 25-Sep 02
Miembro nº: 69


Gracias CoolWind por transcribir el fragmento del Gemedet o seis en raya del popular juego D’ni.

Traté de imaginármelo y supuse que dadas las características podría aproximarse a un clásico juego conocido como “el molino” perteneciente a una antiquísima familia de juegos de transmisión oral inmerso en los conceptos mágico-simbólicos y las tradiciones míticas de su cultura de origen. En este juego de gran atractivo y contenido lúdico, el objetivo fundamental es controlar el espacio como una alegoría de carácter territorial, muy exacerbada con la llegada del neolítico en cuya economía agropecuaria existía la gran necesidad de poseer un territorio claramente delimitado.
En el juego el objetivo, tanto al colocar las piezas en el tablero como al moverlas en el mismo, es colocar tres piezas de tu propio color en línea, bien en horizontal, o en vertical (tres en raya) A esta situación se la denomina molino. Las piezas en línea diagonal no tienen efecto. Cada vez que un jugador realice un molino, se le permite eliminar del tablero una de las piezas del enemigo, y dicha pieza será eliminada del juego a perpetuidad. Si se realiza doble molino, sólo se podrá retirar una pieza. Pierde el juego aquel jugador que se quede únicamente con dos piezas en el tablero.

De tal modo supuse que en el Gemedet o seis en raya, el doble molino debía formarse en línea y por supuesto el juego debería estar construido en un tablero tridimensional, cuya retícula permitiera nueve casillas por lado. El hecho de que el juego fuera tridimensional habla del carácter y pensamiento espacial que caracterizó en mucho a la cultura D’ni.

Me he permitido realizar un sencillo diseño de lo que pudo haber sido el Gemedet.

Espero esté el gráfico en este mensaje

saludos

user posted image
  Foro: esFanArt · Vista previa del mensaje: #934 · Respuestas: 18 · Visitas: 27265

lizayub Publicado: 17 Oct 2002, 20:47


Aprendiz


Grupo: Miembro
Mensajes: 6
Registrado: 25-Sep 02
Miembro nº: 69


Me he quedado doblemente intrigada.

CoolWind, podrías facilitarme el párrafo del libro de Ti'Ana que describe el juego de mesa? blush.gif

Quedo en espera de que Leo'Ri nos relate como él sabe hacerlo el gran tema que tu propones.

saludos
  Foro: Historia y Cultura · Vista previa del mensaje: #915 · Respuestas: 51 · Visitas: 1169783

lizayub Publicado: 16 Oct 2002, 01:52


Aprendiz


Grupo: Miembro
Mensajes: 6
Registrado: 25-Sep 02
Miembro nº: 69


Las crónicas Leo'Rianas son estupendas por su amenidad, información y contexto.

Me atrevo a preguntar si la civilización D'ni tenía para su esparcimiento o simulador de estrategia algún juego de tablero que compartieran en la cueva o en los días de descanso o vacaciones.
  Foro: Historia y Cultura · Vista previa del mensaje: #913 · Respuestas: 51 · Visitas: 1169783

lizayub Publicado: 16 Oct 2002, 01:41


Aprendiz


Grupo: Miembro
Mensajes: 6
Registrado: 25-Sep 02
Miembro nº: 69


Cosmodelia no deja de asombrarnos tras la ventana por la que asoman insólitos paisajes.

Mundos terrenales para crear espacios plenos de ficción donde la percepción va más allá de la realidad terrestre.
  Foro: Historia y Cultura · Vista previa del mensaje: #912 · Respuestas: 51 · Visitas: 1169783


New Posts  Nuevas Respuestas
No New Posts  No Respuestas Nuevas
Hot topic  Tema Popular (Nuevo)
No new  Tema Popular (No Nuevo)
Poll  Encuesta (Nuevo)
No new votes  Encuesta (No Nuevo)
Closed  Tema Cerrado
Moved  Tema Trasladado
 


Versión Ligera (Lo-Fi)
Time is now: 16 Oct 2025 - 14:48
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax

Publicidad: