esNoticias
esChat
esFanArt
esContacto

Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse )
 Ayuda       Búsqueda       Miembros     Calendario    
Acontecimientos del calendario
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA (Acontecimiento público)
mysteria
Fecha del acontecimiento: 1 Diciembre 2005 Acaba el 2-Dec 10 (Acontecimiento recurrente)

Grupo: Miembro
Mensajes: 911
Registrado: 9-Jul 04
"SIDA es el acrónimo del Síndrome de inmuno deficiencia adquirida, y es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por VIH (Virus de Inmunodeficiencia humana).

Se dice que una persona padece SIDA cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.

Cabe destacar la diferencia entre estar infectado con VIH y padecer SIDA. Una persona infectada de VIH es seropositiva, y desarrolla un cuadro de SIDA cuando su nivel de Linfocitos T CD4 (que son el tipo de célula que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. La Real Academia de la Lengua (RAE) recoge la palabra sida en la vigésimo segunda edición de su diccionario, con lo cual puede ser utilizada en minúsculas."

user posted image

"El VIH está emparentado con otros virus que causan enfermedades parecidas al sida en otros primates. Se cree que este virus se transfirió de los animales a los humanos a comienzos del siglo XX, aunque algunas evidencias sugieren que pudo haberse transmitido antes en algunos casos aislados. Actualmente no se conoce cual fue la fuente animal desde la que se transmitió la infección, ni tampoco el momento y lugar donde ocurrió. En los chimpancés, existe un virus idéntico al VIH llamado VIS (virus de inmunodeficiencia en simios), aunque no se sabe si pudo haber transmisión desde los chimpancés a los humanos, o desde una tercera especie a ambos.

Algunos estudios sugieren que el virus se expandió inicialmente en Africa occidental, pero es posible que hayan existido varios orígenes separados. La muestra humana más antigua que se sepa contuvo VIH, fue tomada en 1959 a un marino británico, quien aparentemente la contrajo en lo que ahora es la República Democrática del Congo. Otras muestras que contenían el virus fueron encontradas en un hombre estadounidense que murió en 1969, y un marino noruego en 1976. Se cree que el virus se contagió a través de actividad sexual, posiblemente a través de prostitutas, en las áreas urbanas de África. A medida que los infectados viajaron por el mundo, fueron llevando la enfermedad a varias ciudades de distintos continentes.

En la actualidad, la forma más común de en que se transmite el VIH es a través de actividad sexual desprotegida y al compartir agujas entre usuarios de drogas de abuso intravenosas. El virus también puede ser transmitido desde una madre embarazada a su hijo (transmisión vertical). En el pasado también se transmitió el sida a través de transfusiones de sangre y el uso de productos derivados de ésta para el tratamiento de la hemofilia, sin embargo, hoy en día esto ocurre muy raramente, debido a los controles realizados sobre estos productos."

http://www.who.int/es/

http://www.me.gov.ar/efeme/sida/

http://www.ipsnoticias.net/sida/page_9.shtml

http://www.un.org/spanish/sida/2004/index.html

http://usinfo.state.gov/esp/home/topics/gl...es/hivaids.html


user posted image


user posted image

EL LAZO ROJO
http://www.sld.cu/servicios/sida/temas.php?idl=24&idv=1606
http://www.uaemex.mx/fmedicina/Impsida.html

INFORMACION SEXOLOGICA
http://www.informacionsexual.com/info/sida3.html

SORAH!

-------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo en 20 MINUTOS sobre el SIDA en BARCELONA.

"HAN BAJADO LA GUARDIA

Barcelona detecta un 50% más de infectados por el virus del Sida que en 2001
Redacción. 30.11.2005

Los barceloneses han bajado la guardia desde 2001 en la prevención del contagio del VIH como demuestra el hecho de que en 2004 se detectaran 450 personas infectadas con el virus mientras que en 2001 fueron 300, según los datos de la Agència de Salut Pública de Barcelona.

Sin embargo, desde 2001 ha disminuido un 27% el número de nuevos casos de personas que han desarrollado el virus y tienen el sida. El año pasado se detectaron en Barcelona 160 casos, un 20% entre extranjeros.

Algunos de estos enfermos también padecen tuberculosis. Concretamente, uno de cada tres. En Barcelona se detectaron en 2004 550 enfermos de tuberculosis, la mayoría en Ciutat Vella.

El 35% de los enfermos llegaron del extranjero, ya fuera como inmigrantes, cooperantes o turistas. Los ‘casos importados’ están provocando que la enfermedad tenga un declive menor."

SORAH! squee.gif


Versión Ligera (Lo-Fi)
Time is now: 21 Sep 2025 - 01:59
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax

Publicidad: