
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
avi55 |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 313 Registrado: 17-Sep 07 Miembro nº: 2251 ![]() |
Hola :
Cuando se toma una fotografia siempre se evita tener una fuente de luz fuerte en el cuadro de la toma ya que eto provocara, en el caso de ajuste de luz automatico, que quede saturado de luz una zona o bien oscura otra. Ejemplo: ![]() En los tres edificios de la derecha la luz da en los techos quedando "sobre-iluminados", y en sus frontis quedan con poca luz tanto que no es posible ver lo que hay en el interior ya que a pesar de haber puertas abiertas solo se ve una zona negra alli. Esta foto probablemente fue sacada con control automatic de luz, la camara debe decidir y decide pero no piensa, pero mas que nada la camara no puede abrir el diafragma en una zona del cuadro mas que en otra. En el caso de fotografiar un objeto mas pequeño como una persona, se ponen pantallas para iluminar las zonas oscuras, cuestion que es imposible en grandes objetos , como edificios o paisajes. Aqui fotos donde este problema esta solucionado: ![]() ![]() ![]() Aunque no me consta la tecnica con se obtuvieron estas fotos, si se que hay un software que hace el trabajo, la unica exijencia es que al momento de tomar la foto la camara debe tomar 2 o tres fotos desde la misma posicion, donde se saca una foto abriendo diafragma manualmente de modo que la zona mas iluminada no quede saturada de luz y otra toma donde la zona mas oscura sea claramente visible. Voy a almorzar en este momento, ya pongo el nombre del software, en este momento preciso no lo recuerdo, solo se que es muy facil de usar. Saludos -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
The Phoenix |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1125 Registrado: 11-Mar 05 Desde: Madrid (España) Miembro nº: 213 Cofradía: Escritores ![]() |
Muy interesante
![]() -------------------- El mejor libro del mundo ---------------------------------------------------------- Mi Aplicación de libros digitales ---------------------------------------------------------- Mi página web (Phoenix Productions) ---------------------------------------------------------- Mi enciclopedia sobre Myst (EsDniEcp) ---------------------------------------------------------- |
![]() |
avi55 |
![]()
Publicado:
#3
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 313 Registrado: 17-Sep 07 Miembro nº: 2251 ![]() |
Ahora si, el programa se llama "Photomatix" y el sitio es http://www.hdrsoft.com/.
En el sitio hay un ejemplo con una foto de Venecia; La primera foto es para poder observar las nubes, que en las otras dos no se ven en detalle: ![]() Despues esta una un tanto mas clara donde es posible ver la fachada del edificio amarillo de la derecha, que no se ve en la anterior y se ve demasiado en la tercera: ![]() La tercera y ultima es la mas clara de modo que se vean iluminadas las zonas mas oscuras de la toma, como las fachadas de los edificios de la izquierda: ![]() Y finalmente el resultado usando el programa: ![]() Es posible hacer el trabajo con solo dos tomas, si alguien quiere puedo buscar la direccion de un tutorial bastante claro de como proceder, son pocos click. El programa deja la toma como uno la "veria" en la realidad. Saludos -------------------- |
![]() |
DniUrgo |
![]()
Publicado:
#4
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1419 Registrado: 13-Dec 03 Desde: Vicus Miembro nº: 116 Cofradía: Científicos ![]() |
Pes está bien el programa. Yo me he pasado un rato con el gimp trasteando con esa misma imagen y sólo he conseguido esto:
spoiler (click para ver) -------------------- |
![]() |
avi55 |
![]()
Publicado:
#5
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 313 Registrado: 17-Sep 07 Miembro nº: 2251 ![]() |
Si, el programa es bien bueno, solo que requiere de tomar dos fotos minimo.
Desde una foto unica es bien dificil conseguir el mismo efecto ya que o no se ven las zonas oscuras o no se ven las zonas sobre iluminadas, osea, no se puede crear "lo que no esta", en la foto 1 "no existen" los frentes de los edificios de la izquierda y en la foto 2 y 3 "no existen" las nubes. La informacion debe conseguirse en el momento de tomar las fotos. Saludos -------------------- |
![]() |
DniUrgo |
![]()
Publicado:
#6
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1419 Registrado: 13-Dec 03 Desde: Vicus Miembro nº: 116 Cofradía: Científicos ![]() |
QUOTE solo que requiere de tomar dos fotos minimo. No hacía falta esa aclaración ![]() Además ahora que la memoria no vale nada no es problema sacar dos docenas de fotos del mismo escenario. Mi mujer se ha regalado una reflex digital y no paro de decirle que haga más de una foto midiendo la luz a lo más oscuro y a lo más claro precisamente por eso. Después se combinan por capas en el Gimp. Incluso las fotos de grupo si las repites puedes tener la oportunidad de abrir los ojos al que salió con ellos cerrados: a la imagen con los ojos cerrados le añades canal alfa en una capa por debajo pones la de los ojos abiertos en la capa superior borras los ojos y aparecen los de abajo ¿por qué no coger directamente la de abajo? Porque salieron tres con los ojos cerrados o mirando pa otro lado o tiene otros defectos. ¿a qué viene esta disertación? Son las 6 y pico de la mañana y me falta un café -------------------- |
![]() |
avi55 |
![]()
Publicado:
#7
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 313 Registrado: 17-Sep 07 Miembro nº: 2251 ![]() |
El comentario de las dos fotos como minimo es para el que recien entra al post , que haya leido por encima y pueda pensar que se puede arreglar una foto cualquiera
![]() Ademas cuando dije ".....Desde una foto unica es bien dificil conseguir el mismo efecto....." es porque no sabia como habias hecho con el Gimp, no conocia de esa caracteristica del programa, me refiero al trabajo con capas para conseguir un efecto similar Varias cosas de este tipo se iran con el tiempo integrando en las camaras, como ya lo han echo varias, incluso directamente en el hardware. Saludos -------------------- |
![]() |
DniUrgo |
![]()
Publicado:
#8
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1419 Registrado: 13-Dec 03 Desde: Vicus Miembro nº: 116 Cofradía: Científicos ![]() |
QUOTE(avi55 @ 27 Nov 2009, 15:01) Varias cosas de este tipo se iran con el tiempo integrando en las camaras, como ya lo han echo varias, incluso directamente en el hardware. Ah pues eso es interesante. Puede solucionar las tipicas fotos de reuniones familiares. Para trabajos más finos no creo que quede más remedio que sentarse en el ordenador. -------------------- |
![]() |
avi55 |
![]()
Publicado:
#9
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 313 Registrado: 17-Sep 07 Miembro nº: 2251 ![]() |
Si, he visto algunos tutoriales de software de imagen, photoshop creo que era, el tipo conseguia cosas casi imposibles, no es mi area y por eso el interes en cuanto veo un software que automatice las cosas, igual como hacen los software tipo "pano" donde se unen varias tomas sobrepuestas por sus lados, en ese caso para mi es la forma de obtener una foto de mayor resolucion con una camara de menor precio.
Saludos -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 3 May 2025 - 03:19 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |