
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
The Phoenix |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1125 Registrado: 11-Mar 05 Desde: Madrid (España) Miembro nº: 213 Cofradía: Escritores ![]() |
Navegando por ahí me he encontrado con este llamativo reportaje sobre un sistema denominado Audio SpotLight inventado por la empresa Holosonic Research Labs el sistema consiste en proyectar el sonido como si de un foco de luz se tratase.
De esta forma solo aquelos 'sujetos' que se encuentren en el lugar la proyección pueden escuchar el sonido. Aunque en un principio puede parecer que tendría usos interesantes, por ejemplo en el exterior de una discoteca ya no se escucharían música, solo podrían oirla aquellos que estuviesen dentro. Podrias escuchar música sin molestar a nadie y sin necesidad de usar cascos....etc... El problema viene de que esta tecnología ha sido empleada como campaña publicitaría en NewYork sore una serie llamada 'Estado paranormal' según la campaña, los viandantes del barrio neoyorquino de Soho, pueden escuchar claramente una voz que les habla en el oído. “¿Quién está ahí? ¿Quién está ahí? – dice la voz con una nitidez escalofriante - “No se trata de tu imaginación”. Si después del susto aún les quedan fuerzas para levantar la vista, el viandante podrá advertir la presencia de un enorme cartel que publicita la nueva serie de televisión “Estado paranormal”. Con el dispositivo de Holosonics, se puede hacer que las personas escuchen la voz de manera unipersonal, como si alguien les hablara dentro de la cabeza. Lo que ha desatado la polémica... Ya se había probado de forma experimental en museos, pero es la primera vez que se utiliza este tipo de tecnología con fines publicitarios. Según los expertos, el sonido teledirigido podría tener aplicaciones militares, como instrumento de control de masas o en entornos ruidosos como los escenarios de combate. Si se aumenta la intensidad de las ondas, podría servir incluso como arma no letal, provocando el aturdimiento del enemigo. En cualquier caso, el uso comercial de esta tecnología ya ha despertado las primeras suspicacias. Los mensajes proyectados mediante el sonido “holosónico” son una imposición sobre la voluntad del sujeto, que no puede elegir si escucharlos o no. Una invasión en nuestras vidas que podría ser utilizada en un futuro no muy lejano con fines nada claros.... ![]() spoiler (click para ver) -------------------- El mejor libro del mundo ---------------------------------------------------------- Mi Aplicación de libros digitales ---------------------------------------------------------- Mi página web (Phoenix Productions) ---------------------------------------------------------- Mi enciclopedia sobre Myst (EsDniEcp) ---------------------------------------------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
DniUrgo |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1419 Registrado: 13-Dec 03 Desde: Vicus Miembro nº: 116 Cofradía: Científicos ![]() |
QUOTE Los mensajes proyectados mediante el sonido “holosónico” son una imposición sobre la voluntad del sujeto En realidad eso se aplica a toda la publicidad no deseada. La diferencia puede ser que, en casa le quitas el volumen a la tele durante los anuncios si quieres. Pero por la calle tienes que soportar todo tipo de anuncios visuales y sonoros y te aguantas. Vamos que no es algo que haya empezado ahora con holosonic. No conviene creerse todo lo que se dice: El sonido se refleja igual que la luz. El "spot Light" no sólo lo ve el que está en su haz de luz: lo vemos todos. Imposible conseguir que solo lo oiga alguien concreto. Si para ello, le bajas la intensidad al sonido el resto de los sonidos ambientales lo enmascarará. Así que en espacios abiertos dudo que funcione adecuadamente... como encender una bombilla a plena luz del día. Conocíamos los micrófonos unidireccionales, pues esto parece el altavoz unidireccional. Usar ondas sonoras como arma no es un concepto nuevo. Aplicaciones militares de comunicación? Si no se puede cifrar el contenido no se puede usar porque se puede interceptar. -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 09:05 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |