
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
DniUrgo |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1419 Registrado: 13-Dec 03 Desde: Vicus Miembro nº: 116 Cofradía: Científicos ![]() |
Ha sido el cumpleaños más chusco de los últimos cinco: Mientras como epidemiólogo intentas frenar el impacto de la pandemia en tu hospital resulta que se te cuela en casa porque la niña la pilla en el cole.
Totalmente esperable. ¿qué impacto está teniendo en este foro? ¿la habéis pillado ya? ¿Quedará esto desierto como la caverna en URU? En nuestro área, el punto de inflexión de la curva epidémica empezó hace dos semanas y esta pasada ya superamos el número de casos comparado con la estacional 2008-2009, así que, como decían en Poltergeist... YA ESTÁN AQUÏIIII ![]() Un saludo a todos. -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
DniUrgo |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1419 Registrado: 13-Dec 03 Desde: Vicus Miembro nº: 116 Cofradía: Científicos ![]() |
"preparados, listos ya"
Cuando circula una gripe nueva o que hace tiempo que no se ve, el resultado es que la población no tiene inmunidad. Añádele a esto que no hay vacuna o no llega a tiempo. El resultado neto es que tendremos MÁS DE TODO: más casos en general, la mayoría leves, más casos complicados que necesiten ingreso, más que necesiten UCI y más muertos. Para la mayoría de nosotros será banal. Pero el problemas es ese "más de todo" porque nuestro sistema sanitario está preparado para un número de casos como el de la estacional... Aunque algún año habéis visto que las urgencias se colapsan con la gripe, ahora se espera mucho más colapso. Para ello son los planes de contingencia: reservar espacios para atender a estos pacientes separándolos de los demás reservar habitaciones para un aumento de ingresos de pacientes respiratorios y pediátricos prever un aumento de plantilla para cubrir las bajas por enfermedad y los que tengan que atender a parientes enfermos (sobre todo hijos) hacerse con los tratamientos necesarios en cantidad necesaria hacerse con los equipos de terapia respiratoria frente a un aumento de su necesidad hacerse con los equipos de protección personal para el personal Afinar la vigilancia para saber cuándo hay que poner en marcha el plan de contingencia A esto se refería la OMS con lo de estar preparados La semana del 12 Octubre las cifras nos decían que de "preparados" pasamos a "listos" La semana pasada fue el "ya" El "ya" significa que vamos a sudar tinta china para sacar adelante tanta consulta, urgencias e ingresos. No significa, nadie lo espera, que vayamos a pisar cadáveres por la calle. Aunque la prensa se haya encargado de meter el miedo en el cuerpo desde el verano. -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 4 May 2025 - 05:25 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |