
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
avi55 |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 313 Registrado: 17-Sep 07 Miembro nº: 2251 ![]() |
Hola :
Cuando se toma una fotografia siempre se evita tener una fuente de luz fuerte en el cuadro de la toma ya que eto provocara, en el caso de ajuste de luz automatico, que quede saturado de luz una zona o bien oscura otra. Ejemplo: ![]() En los tres edificios de la derecha la luz da en los techos quedando "sobre-iluminados", y en sus frontis quedan con poca luz tanto que no es posible ver lo que hay en el interior ya que a pesar de haber puertas abiertas solo se ve una zona negra alli. Esta foto probablemente fue sacada con control automatic de luz, la camara debe decidir y decide pero no piensa, pero mas que nada la camara no puede abrir el diafragma en una zona del cuadro mas que en otra. En el caso de fotografiar un objeto mas pequeño como una persona, se ponen pantallas para iluminar las zonas oscuras, cuestion que es imposible en grandes objetos , como edificios o paisajes. Aqui fotos donde este problema esta solucionado: ![]() ![]() ![]() Aunque no me consta la tecnica con se obtuvieron estas fotos, si se que hay un software que hace el trabajo, la unica exijencia es que al momento de tomar la foto la camara debe tomar 2 o tres fotos desde la misma posicion, donde se saca una foto abriendo diafragma manualmente de modo que la zona mas iluminada no quede saturada de luz y otra toma donde la zona mas oscura sea claramente visible. Voy a almorzar en este momento, ya pongo el nombre del software, en este momento preciso no lo recuerdo, solo se que es muy facil de usar. Saludos -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
DniUrgo |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1419 Registrado: 13-Dec 03 Desde: Vicus Miembro nº: 116 Cofradía: Científicos ![]() |
QUOTE solo que requiere de tomar dos fotos minimo. No hacía falta esa aclaración ![]() Además ahora que la memoria no vale nada no es problema sacar dos docenas de fotos del mismo escenario. Mi mujer se ha regalado una reflex digital y no paro de decirle que haga más de una foto midiendo la luz a lo más oscuro y a lo más claro precisamente por eso. Después se combinan por capas en el Gimp. Incluso las fotos de grupo si las repites puedes tener la oportunidad de abrir los ojos al que salió con ellos cerrados: a la imagen con los ojos cerrados le añades canal alfa en una capa por debajo pones la de los ojos abiertos en la capa superior borras los ojos y aparecen los de abajo ¿por qué no coger directamente la de abajo? Porque salieron tres con los ojos cerrados o mirando pa otro lado o tiene otros defectos. ¿a qué viene esta disertación? Son las 6 y pico de la mañana y me falta un café -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 3 May 2025 - 02:32 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |