
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
CoolWind |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
Un Easter Egg o Huevo de Pascua es un "regalito" que los programadores de aplicaciones y videojuegos meten en sus creaciones. Hay montones de huevos de pascua, incluso en el mismo Windows, por ejemplo.
Una guía bastante completa de los Huevos de Pascua en Riven la podéis encontrar en este link : http://www.interiority.com/riven/default.htm Está en inglés, pero los textos van acompañados de imágenes bastante claras, por lo que no tenéis que tener ningún problema de comprensión. De todos modos, siempre estamos aquí para ayudar... ![]() -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Aemilius |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Aprendiz Grupo: Miembro Mensajes: 54 Registrado: 27-Mar 03 Desde: Valencia Miembro nº: 80 Cofradía: Constructores ![]() |
Para activar la consola de comandos durante el juego debemos escribir las letras "b3hn" y teclear Ctrl+Tab, una vez activada nos aparece un pequeño cursor verde. Solo permite una única función, para reactivarla simplemente pulsar Ctrl+Tab.
Para conocer los comandos escribir pleh (help) y sucesivamente muestra nombre e información de cada uno de ellos. Quizás los más interesantes son: hs que muestra unos marcos verdes que indican las zonas activas y el número de referencia de la imagen a la que se dirige. g <número> nos conduce a la imagen (posición) en el juego dentro de una la Isla. set <variable> y get <variable> permiten conocer/establecer el valor de una determinada variable. slideshow presenta consecutivamente las fotos del personal que trabajó en la creación de Riven. Algunas opciones de interés: En Book Island "g 304" nos conduce a la "prensa de libros", totalmente activa aunque sin sonido, evidentemente es la única forma de acceder a ella. Desde Map Island tras llamar al ascensor "rojo", para situarlo en la planta a nivel del "maglev", ejecutaremos "g 5" esto nos conduce al pasaje inferior desde donde ha subido el ascensor, una reja con un pulsador azul cierra el hueco y permite al ser clicado reproducir la película en la que desciende y se abre la puerta del citado ascensor, este video es muy complicado de reproducir en el juego si no es dando un gran rodeo (?). Las variables se almacenan en los archivos de guardado de partida "riven01.rvn", que pueden visualizarse con un sencillo editor (bloc de notas) aunque no su valor. Hay multitud y es complicado determinar su función, sin embargo aquí hay un par de ejemplos: tTelescope valores entre 0 y 5 eleva/desciende el telescopio del inicio del juego en Temple Island. tGuard 0/1 presenta/oculta a Cho en la base del acantilado en Temple Island. Para que se hagan evidentes las modificaciones debemos "girar" y volver a la posición para observar el resultado. Aunque no tiene demasiado interés alterar los valores de las variables, además de "arriesgado", si que permite recuperar algunas posiciones o estados de la partida, por ejemplo en el caso del citado ascensor "rojo" podemos bajar con él y ejecutar "set gSubElev 1", lo que hace que el ascensor se posicione en la planta superior y por tanto aparezca aquí "cerrado", que es lo pretendido como se comento antes. Bien, pues por el momento eso es todo. Parece ser que todavía quedan cosas por descubrir. Hemos podido insertar esta imagen como muestra. http://www.coolwind.ws/esdni/esfanart/imag...consola-cho.png |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 1 May 2025 - 23:51 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |