
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Ikiru |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
![]() Aprendiz Grupo: Miembro Mensajes: 23 Registrado: 12-Feb 04 Desde: Madrid Miembro nº: 126 Cofradía: Prospectores ![]() |
QUOTE And the Top Ten Number 1 reason to go "To D'ni": OK, it's finally time to pack your bags! The "To D'ni" expansion will really be available Monday morning. Thanks for your patience, and hope you had fun with our list. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El lunes por fin podremos descargar "To D'ni". Lunes por la mañana, seis horas menos alli... bueno yo q se , estaremos atentos. Despues de lo esperado, esto es poco. UN SALUDO. ![]() -------------------- "Era un libro antiguo, con grandes verticilos de color apagado que manchaban el gris claro de su cubierta de cuero rancio como joyas polvorientas. Al contemplarlo el maestro Kedri no pudo evitar sonreir. Hasta ayer, habia permanecido sin ser leido en su estante, durante casi mil novecientos años."
|
![]() |
![]() ![]() ![]() |
almlys |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 386 Registrado: 14-Nov 03 Desde: España Miembro nº: 95 Cofradía: Ingenieros ![]() |
Una pequeña aclaración, (malditos sistemas de archivos de m$)
El tamaño que ocupa el fichero en una partición NTFS o FAT (m$), es el tamaño del fichero, más las perdidas por la fragmentación que sufren estos tipos de sistemas de ficheros. Con la qual cosa, nuestro amigo windows nos informa de dos tamaños: El tamaño real del fichero, y el tamaño que el fichero ocupa en el disco. El problema de la fragmentación, fue solucionado hace muchos años en otros sistemas de ficheros, utilizados en otros sistemas operativos más modernos, como por ejemplo Linux. Con la qual cosa, el compando unix "$ ls -la UruToD\'ni.exe", me reporta la salida de 181990087 bytes exactos, que coinciden exactamente con el tamaño especificado en los mirrors. Si ejecutamos el comando equivalente "> dir "UruToD'ni"" en un sistema windows qualquiera, este por defecto nos retorna también exactamente el mismo tamaño. Usar como referencia, siempre el tamaño REAL del archivo, y no el tamaño que ocupa en el disco. Ya que siempre el segundo será siempre diferente. Luego la firma md5 del fichero debe de ser exactamente la reportada. comando unix "$ md5sum UruToD\'ni.exe", salida del comando: "0982eb8e40ff841be670f0db98296382 UruToD'ni.exe" no me imaginaba que fuera la toteria esa del windows.. Muchos programas, y sobre todo descargas grandes, suelen acompañar una firma md5 para poder comprobar que el programa biene de la fuente verdadera, y no ha sido alterado por una 3a persona. Luego, las firmas md5 que suelen venir en un fichero aparte, este fichero suele estar firmado por un sistema de clave pública, para validar, que estas sean verdaderas. Programas que se distribuyen con estos niveles de seguridad, pues hay pocos, pero dan más confianza que el tipico gusano que se nos mete en un sistema windows qualquiera haciendo un inofensivo click en un enlace gracias al bueno del IE. Bueno, la cosa se va fuera, de topico. -------------------- KI: 23943 | Chorradas™
Disclaimers: Qualquier error ortográfico y/o gramatical es intencionado ¿Qué estás mirando? |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 16:40 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |