
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
TaNGa GiRL (no registrado) |
![]()
Publicado:
#1
|
Unregistered ![]() |
Piratería, más hipocresía q ideología:
Pues sí, lo he llamado así por una sencilla razón. Henos aquí presentes internautas q no llevamos para nada tres días en internet y conocemos programas de bastante prestigio como el Emule y todos sabemos la razón. Bueno, sólo quería dejar bastante claro q el q esté libre de pecado, q tire la primera piedra. Sino es el Emule, seguro q el Kazaa u otro programa similar pero me gustaría conocer alguna persona q no se haya bajado una película, una canción, un juego o un programa q lo crackea (véase winace). Siento mucho q esa política e idiosincrasia creada en internet desgarre las expectativas de muchas empresas comerciales. Aun así, tampoco me crea mucho dolor de barriga este tema ya q día a día se nos bombardea con publicidad y del consumidor se aprovechan casi todas las empresas actualmente y su necesidad más bien virtual y creada. Y para finalizar, yo no voy a gastarme el dinero mis ahorros de 1 mes (sí, mis ganancias tampoco crecen en un árbol encantado) para ver cómo mi vecino se ha bajado el juego GRATIS en 3 días. NO, no es mi problema. Todos moros o todos cristianos. Así q más le vale a las empresas espabilar si quieren sacar beneficios. PD: Reitero q VOSOTROS tb habéis pecado y creo q seguiréis pq somos humanos y los humanos pecan :P. Y además, yo sólo lo hago para probar juegos... q innoven y hagan algo contra la piratería!!!. |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
almlys |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 386 Registrado: 14-Nov 03 Desde: España Miembro nº: 95 Cofradía: Ingenieros ![]() |
QUOTE xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD. NO me hagáis reír. La pirateria no es algo que uno se tenga que tomar a cachondeo a la ligera. QUOTE Inicios: Ahora no me vengas con Linux, q si programas gratis y tal. No todo sirve para el Linux pq si fuera así muchas empresas como la de winace cerrarían o se tendrían q dedicar a otra cosas pq yo sería la primera en cambiarme. Posiblemente, esta ignorancia se ha establecido alrededor del termino "free" mal traducido como "gratis". La mayoria del software que gira alrededor de un entorno Linux (o no necesariamente Linux), suele ser libre: Es decir, el código fuente se distribuye libremente, normalmente sin tener que pagar nada a cambio, y sus desarrolladores siempre estan abiertos a donaciones. He dicho "normalmente", porque a veces, en raras ocasiones te pueden vender el código, pero como ese código es libre, luego tu puedes hacer lo que te de la gana con él sin romper la licencia GPL, LGPL o similar que acompaña (es decir sin violar los derechos de autor.). En linux también existen programas que solo són freeware (es decir de código cerrado), vease el Adobe Acrobat Reader, el Macromedia Flash Player, el Netscape, Java, y un sinfín de programas. Y luego también tenemos programas comerciales. Y juegos. Són pocos los que salen para linux, pero almenos salen. Estoy hablando de juegos comerciales ya que cualquier distribución suele llevar un pack de 100-300 o más juegos de forma totalmente libre, algunos realmente sencillos (veáse Tetris), otros más complejos (juegos en 3D, que para venir con la distro sin pagar, se pueden considerar realmente buenos). QUOTE muchas empresas como la de winace cerrarían o se tendrían q dedicar a otra cosas No, Winace no cerraria, justamente estan buscando un nombre para la versión de Linux. Como puedes ver en la página oficial de winace. http://www.winace.com/ Mira atentamente en las noticias. Y verás que no necesitas ningún crack para poder descomprimir, almenos la version de linea de comandos de Linux te permite solo descomprimir, sin ningún problema, de forma limpia y legal. Ahora, que la empresa peor perjudicada sería IBM, con la cantidad brutal de software/soluciones comerciales basadas en Linux que tienen: http://www-1.ibm.com/linux/ QUOTE No todo sirve para el Linux Por favor revisa esta lista. http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-lin-soft-en/table.shtml Y luego visita este sitio, donde la mayoria del software es multiplataforma, incluso tu querido amigo Emule. http://sf.net QUOTE ¿Habéis leído la última patente? El clic y el doble clic del ratoncito. Me imagino pagando por hacer un simple clic en la pantalla... y espero q no lo cobren por unidades pq sino... Estoy al tanto del tema que puede perjudicar a bastantes programadores y pequeñas empresas (la pequeña empresa es la mayormente perjudicada). Hay patentes realmente absurdas, como cuando el presidente de Harsecorp intentó patentar los números binarios. Es otro de los quebraderos de cabeza del programador de hoy en dia, primero mirar que el software no rompa ninguna patente, y luego rezar para que no te pirateen el software. QUOTE Es por eso por lo q hay muchos pactos para q muchos productos no sirvan para ese sistema operativo. El número de ventas de servidores basados en el Kernel de Linux va cada vez en augmento, a las empresas de hardware les interesa realmente que puedan vender su hardware a alguien. Existen las listas negras y blancas del hardware, simplemente haciendo una pequeña investigación, podemos montarnos facilmente un ordenador de última generación bajo entorno linux. Una de las razones por las que elijo NVIDIA como el chipset de la targeta accelaradora, es el soporte que la misma compañia ofrece para Linux. Sound Blaster no tiene unos drivers desarrollados por ellos mismos, pero el proyecto Alsa lo tendría muy dificil si no les echara un mano. Toshiba tiene una página dedicada a dar soporte para que sus portatiles puedan funcionar perfectamente bajo linux. Si, realmente existen pactos, pero lo que importa es el usuario final, si tu vas a la tienda y pides algo que funcione con linux, ya estas empezando a forzar la situación. Algunos vendedores se reirán, pero otros te conseguiran el hardware compatible. Simplemente, si una tienda de hardware se situa justo al lado o cerca de una facultad de Ingenieria informatica donde la gran mayoria de estudiantes y professores usan linux, creo que a la tienda le interesa tener productos que funcionen. La mayoria de las empresas de alto nivel suelen tener uno o varios servidores Unix (no es necesario que sea Linux) (incluso Microsoft se ha visto obligado a usar linux para proteguerse de algunos gusanos, precisamente y de forma alucinante el pasado verano sus servidores estaban funcionando bajo un cluster linux, para poder aguantar el ataque DoS que estaba recibiendo de un pequeño gusano). Por poner un ejemplo, ¿Acaso existe, un software almenos medianamente decente para montar un servidor DNS más o menos serio que corra en un simple sistema win32? Pues basicamente no. QUOTE ¿Unos sí y otros no? Vale, entonces hacedme una lista de lo q puedo y lo q no... Esa frase resume muy bien mi ¿"hipocresía o ideología"? Ideología pq según unos u otros está bien crackear el windows o piratear música pq nos explota pero yo a eso le llamo HIPOCRESÍA. ¿Queda claro ya?. No, Nunca deverias piratear nada, absolutamente nada. Pero comprenderás que un estudiante con un sueldo X €, no puede permitirse pagar 100X € por un programa. Windows es de usar y tirar, una vez lo has instalado y activado, ya no puedes reinstalarlo otra vez, porque buala, ya has usado el pañuelo, y creo que tiene que pasar cierto tiempo para que puedas volverlo a activar. Y yo por supuesto tengo las licencias de diferentes versiones de un sistema operativo que apenas uso. Yo he obtado por abandonar el 3dstudio por la questión del precio, y investigar en otros tipos/formas, como por ejemplo usar el Cristal Space Sdk (licencia LGPL) para crear un pequeño editor 3d muy puntual, y un pequeño motorcito para poder hacer como un especie de jueguecito. Pero entiendo que gente que en el futuro se va ha encotrar con versiones comerciales del 3dstudio en la empresa, pues antes necesita aprender su utilización, y segun yo recuerdo, creo que si no crackeabas el 3dstudio te funcionaba en modo demostración, o a días.. Voy a repetir: Esta mal piratear, pero no esta mal crackear un programa que tu ya posees de forma legal, precisamente, mucha gente que tiene la copia legal de Uru, utiliza el crack del no-cd. Y este caso se extiende a cualquier otro programa/juego, la cuestión es que lo tengas legal. Por cierto no veo ningún problema con crakear el windows, si que lo veo si lo pirateas. Que són cosas realmente diferentes. Aunque lo que realmente yo queria dar a entender, es que mientras a Microsoft le sobra el dinero, a Cyan no, y pirateando le estas haciendo daño, y bastante, y eso me molesta mucho. QUOTE Yo no he cogido el demo pq siempre te sitúan donde les da la gana y saben muy bien q partes enseñarte para q lo compres. En el caso de Uru no. La demo de Uru empieza en una versión de la grieta, con unas pequeñas modificaciones menores, sin mucha importancia. QUOTE PD: Como prometí, mi duda. ¿¿El juego de Uru se basa exclusivamente en buscar paneles?? Pq estoy en una Era muy aburrida llena de puertas metálicas, unas abiertas y otras cerradas, y me aburro buscando paneles. Como todo es tan subjetivo y relativo digo q a MÍ me parece aburrido.. menos mal q no me he comprado el juego . Es q me tentó el ambiente y escenario pero no sabía q sólo se basara en eso, creía q había enigmas más sustanciales Lo que me parece despreciable, es que tengas la cara de pedir ayuda para jugar a un juego que has robado. Precisamente el producto robado que tienes ante las manos es lo que queda de lo que fue un juego multijugador, y te estás perdiendo muchas cosas que nunca verás. Y recuerda que Uru es un juego de exploración. Ha claro la questión era conseguir el juego para tu coleucción de juegos, y presumir luego de ello. Jugar a Uru con las guias, pues la cosa pierde la gracia, y se puede hacer el juego muy pesado. A por cierto, las versiones crackeadas del Uru, no funcionan con la versión alpha experimental del servidor de Uru, precisamente los desarrolladores del servidor se estan asegurando de que sea muy complicado de saltarse la protección. Ya que se realiza una sencilla comprobación MD5 del ejecutable antes de poderse conectar al servidor, si posees la versión craqueada, ella misma se auto borra del sistema de ficheros. QUOTE me aburro buscando paneles. Como todo es tan subjetivo y relativo digo q a MÍ me parece aburrido.. menos mal q no me he comprado el juego Esto es lo que realmente me da repugnancia. Aqui discutiendo con un delincuente un simple ladrón que ha robado un juego. Contesta ha estas preguntas: 1) ¿Te devuelven el dinero, después de ir al cine si la pelicula no te ha gustado? Dime un cine donde lo hagan que me apunto. A claro, tu eres de esos que se bajan los estrenos antes de que salgan. Es decir los robas. A no, que luego iras a verla si te ha gustado, porque a ti los anuncios, dices que ponen lo que les da la gana simplemente para que la gente pique y vaya a verla. 2) ¿Te puedes permitir el lujo de ir a la tienda a robar un ordenador descaradamente, y decirle al vendedor, que es solo para probarlo, que quieres tenerlo un par de años, y que si te sirve lo pagarás? A claro, como el software no se ve, es algo electrónico, no se nota, se puede robar tranquilamente, como cuando vas a coger prestado algo en algún centro comercial sin decir nada, te aseguras que no lleve las pegatinillas y luego te lo metes bien adentro escondido. ¿Luego más tarde ya vendrás a pagarlo, no?, solo si te gusta claro? 3) ¿Tienes la libertad de irte sin pagar de un restaurante, con la excusa que la comida que te han servido era incomible? QUOTE Está claro q si me gusta pues no me compraré ése mismo pq tengo q probarlo, y para ello me lo tengo q pasar entero, pero sí el siguiente q vea la luz. ¿Que perjudica? ¿Asi que con esta postura puedo permitirme el lujo de robar la primera entrega del señor de los anillos, y luego comprar la segunda, simplemente porque la primer me gusto? Esto no es razonable, es ilógico, e iracional. QUOTE Genomax: Lo q me has argumentando cae directamente en nihilismo (Nietzsche ) e hipocresía... analicemos lo q has argumentado: <<Yo uso 3D Studio Max, un programa de diseño que vale 5.142 € y como comprenderas se sale un poco de mi presupuesto. Lógicamente lo tengo pirata pero en realidad a la gente que lo hace no le importa, ya que yo no gano dinero con él. Si quisiera ganar dinero deberia tener el programa original. Ahora bien, un videojuego, no ganas dinero con él, simplemente disfrutas y si lo compras pirata la empresa cierra y si cierra yo no puedo trabajar para ellos y tener mi 3D Studio original. <-- Eso es hipocresía .. Entonces en realidad sí q le sacas provecho, aunq sea para comprar el original.. Creo que Genomax, a mi entender se referia a que si una empresa cierra, estas perdiendo la oportunidad de poder entrar a trabajar en ella. Ya que la pirateria provoca la perdida de puestos de trabajo. A mi entender una empresa debe poseer todas las licencias y permisos del software que usa al día y en orden. Y que luego, con el sueldo que ganas, vas ahorrando para comprar ese software que tanto te gusta, pero no puedes permitirtelo. Finalmente TaNGa GiRL Desearia que leyeses las siguientes página de pricipio a fin, y si pudieras, que te la estudiases. http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/H/hipocresia.htm http://www.adese.es/web/antipirateria.asp Y Recuerda que crackear no es lo mismo que piratear. Y ahora no me hagas explicar técnicamente lo que es un crack, porque su uso esta tan vinculado con el robo de software, como un cuchillo puede ser usado tanto para matar como para cortar pescado. Mi simple sincera opinión como hipócrita que soy, como tu dices ;) --- Edit: Actualización No se si servirá de algo contra una sola persona, pero siempre se puede probar: http://www.adese.es/web/antipirateria_formulario.asp Mensaje modificado por almlys el 7 Jun 2004, 19:27 -------------------- KI: 23943 | Chorradas™
Disclaimers: Qualquier error ortográfico y/o gramatical es intencionado ¿Qué estás mirando? |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 3 May 2025 - 05:56 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |