
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
mysteria |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 911 Registrado: 9-Jul 04 Desde: Valencia - España Miembro nº: 146 Cofradía: esCritoras ![]() |
¡¡Buen día a tod@s!!
Pues ayer no tenía nada importante que hacer y, de repente, me vino esta curiosa pregunta a la cabeza: ¿Por qué l@s forer@s se llaman como se llaman? ![]() ![]() Afortunadamente aquí no existe la respuesta de "porque así me puso el cura" ![]() Y empiezo yo la explicación con mi esNick ![]() mysteria es el nombre que me puse en URU: Ages Beyond Myst. Mysteria viene de Myst, ¡cómo no!, y Mystery, que es "misterio" en inglés. Le añadí una "a" para hacer el femenino y le cambié la segunda i griega por i latina para que no sonase "misterlla". ¿A que fué muy corta la explicación? ![]() Mi única intención al abrir esta nueva discusión es que pasemos un soleado y agradable día de Domingo. Shorah! -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
mysteria |
![]() ![]()
Publicado:
#2
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 911 Registrado: 9-Jul 04 Desde: Valencia - España Miembro nº: 146 Cofradía: esCritoras ![]() |
Anachronox es un juego de rol de 2001.
El protagonista es un detective que acepta una misión que una amiga suya dejó a medias. En el transcurso de la investigación conoce a personas de lo más variopinto: un héroe de un planeta lejano, una famosa escritora, el guardián del museo Mystech de Anachronox, ... Está plagado de chistes, que yo entendería si no estuvieran en un inglés demasiado coloquial. Esta es la razón por la que no lo he acabado, estoy al principio, ya que tengo que jugarlo con el diccionario al ladito ![]() Como no lo he podido acabar te pongo algunas partes del análisis de meristation para que te hagas una idea aproximada de cómo es: ... con personajes predefinidos, deberemos recorrer multitud de lugares para hablar con personajes controlados por el ordenador y encontrar objetos para avanzar en la aventura. Por supuesto, durante nuestros periplos por el universo encontraremos multitud de enemigos a los que habremos de combatir ... nuestros personajes se controlan con las teclas de dirección y el ratón ... disfrutaremos de nuestros paseos por el planeta, mientras nuestros compañeros de aventura prueban sus habilidades especiales (reventar cerraduras, ataques verbales, hackear ordenadores,...) para solucionar los enigmas que encontraremos. En cuanto al aspecto visual, el motor de Anachronox está basado en el de Quake 2, aunque con las modificaciones pertinentes (como efectos de partículas o sincronización labial) para no parecer desfasado. La verdad es que los escenarios en 3D están bastante bien, aunque los personajes quizá desmerezcan un poco (demasiado cuadradotes). Lo bueno La ambientación, ayudada por un estupendo guión muy envolvente. Da gusto ir resolviendo trocitos de juego para saber qué ocurre después y disfrutar de otro diálogo chispeante. Las escenas cinemáticas, gracias a un control de la cámara espectacular. ANALISIS DEMO_E_IMAGENES PAGINA_OFICIAL En Meristation también tienes cómo abrir la consola para los trucos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En ninguna de éstas imágenes se ve pero en el interior del cursor "vive" la secretaria de Boots, el prota. -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 02:15 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |