
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
almlys |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 386 Registrado: 14-Nov 03 Desde: España Miembro nº: 95 Cofradía: Ingenieros ![]() |
Bueno, intentaré que no haya ningún destripe, allá vá.
Inicialmente me esperaba un poco más, pero es entendible despues de que haya estado tanto tiempo jugando con un Juego en 3D en tiempo real que le supera en algunos campos (por ejemplo la parte Multijugador) (ya sabeís a cual me refiero). Acostumbrarse a la nueva interfaz fue sencillo ya que es la interfaz tradicional de toda la vida con unas mejoras peculiares sobre nuestra pequeña graciosa mano. Es como si tubieramos tacto sobre las eras, gracias a poder tocar cualquier objecto. Hay mejoras realmente considerables, nada es estatico, todo esta vivo. La calidad gráfica es excepcional (gracias al poder del pre-renderizado). Interacción con personajes, hay bastante interacción con seres vivientes (tanto otras personas, como animales (cuídado que hay alguno que es carnívoro...)). Pero, como siempre hay pegas. El típico problema de cualquier juego prerenderizado. La falta de animaciones de transición de un lugar a otro puede desorientarnos, y hacer que nos perdamos facílmente en cierto bosquecito. El gran defecto que he visto, ha sido la traducción al Español del nombre de algunas eras. Possiblemente es intencionado, pero una de las eras suena bastante mal. (Esto ya pasó en Uru, con la traducción de "Riven" por otra cosa rara que no tiene ni pies ni cabeza). Luego, si comparaís la versión Inglesa con la Española (estoy jugando dos partidas independientes) podreís notar que algunas cosas no cuadran muy bien. Vamos a ver, que quien tradujo los libros nunca jugó a los juegos ni se puso en contacto con los traductores de los juegos, y cada juego ha sido traducido por un equipo diferente que estoy completamente seguro que tampoco ha jugado a los juegos, ni se ha leído los libros, ni se ha puesto en contacto con los otros equipos. Entonces, pues cada uno traduce como puede. Sistema de diferentes argumentos, según nuestras acciones pasan unas u otras cosas, no se como puede afectar al final la fórmula final, pero tienes mucha libertad ha hacer lo que te diga un viejo amigo, o a pasar de él e ir por la tuya. La música que ha compuesto Jack Wall es fantástica. Los puzzles iniciales són de un nivel básico, creo que mucho más fáciles que los de Uru. Ya he explorado lo que he podido de las 4 eras a las que tengo acceso (incluyendo Tomanha). Ahora solo tengo que resolver algún que otro puzle para abrirme camino o encontar algún camino que se me haya escapado. Espero encontrarme algún puzzle un poco más rebuscado, bueno el que estoy haciendo ahora, mís teorias A) y B) han fallado, así que estoy con la teoría C) (no era tan fácil como aparentaba). No pienso usar el sistema de pistas por nada del mundo. Aunque me cueste un siglo resolver el juego, tal y como hize con todas las entregas anteriores de la saga Myst, y Uru y sus expansiones que costaron lo suyo (montones de papeles a lapiz, ya tengo toda la mesa llena jugando con Revelation). -------------------- KI: 23943 | Chorradas™
Disclaimers: Qualquier error ortográfico y/o gramatical es intencionado ¿Qué estás mirando? |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
CoolWind |
![]() ![]()
Publicado:
#2
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
Mi turno.
Bien, recibí el juego ayer por la tarde. Como esperaba, es la versión normal. Con la instalación ningún problema salvo el de las unidades virtuales que solucioné en un minuto. En total jugué unos 20 minutos, pero más que nada fue exploración. ¿Por dónde empiezo? La intro. La introducción digamos que es "correcta" y al más puro estilo Myst (o debería decir Riven?) si no fuera porque no viajamos solos. Me ha gustado esa manera de presentar a ese personaje. El primer puzzle... spoiler (click para ver) El sonido está muy muy bien. La música perfecta. Jack Wall se ha esmerado mucho en las melodías de fondo. El tema principal pues genial, aunque me gusta más el de Exile, este no desmerece en absoluto. Los gráficos. Bueno... pues al nivel de Exile. Casi casi al nivel de Riven, pero en mi opinión no llegan hasta ahí. Hay muchas texturas que no acaban de encajarme (especialmente las de las rocas/montañas). Algo que no me ha gustado nada, y quizá sea lo único realmente criticable, es la oscuridad. ¿Por qué se empeñan los desarrolladores en hacer entornos oscuros? Vale que en ciertos lugares sea así, pero no por norma. En el laboratorio que vemos al principio de Tomanha, uno casi no puede distinguir un objeto de otro. Afortunadamente, el juego permite cambiar brillo, contraste y gamma, con lo que lo pude poner a mi gusto... aunque a disgusto (me pasé varios minutos intentando que se viera algo decentemente). ![]() ![]() Las animaciones dentro de cada nodo van superfluídas y aportan bastante vida. Yo pensaba que habría aún más "movimiento", pero como sólo he visto una parte de Tomanha, pues quizá la cosa vaya a más. Lo mejor, las nubes moviéndose... (luego volveré a este punto) Los vídeos muy integrados... aunque creo que algunas partes las han exagerado. Por ejemplo... spoiler (click para ver) Las voces de momento bien. Hay bastantes fallos de sincronía, pero son soportables. El tiempo de carga entre nodos es "bastante" (un par de segundos por lo menos). Esto resta facilidad de movimiento, pero bueno, soportable también. El cursor. No sé vosotros pero es algo "tosco". Demasiado grande... deberían haber puesto una opción para elegir otro... igual que se puede cambiar el color, por qué no la forma? (si hubieran incluído los cursores de Riven o Exile hubiera sido un puntazo). Será cuestión de acostumbrarse. Y ahora la valoración final de las primeras impresiones. Jugando estos primeros minutos me he sentido "raro", como si no fuera un Myst. No sé si es porque al inicio no te dejan explorar demasiado (debes seguir un pequeño guión antes), o por el tono familiar... o por el puzzle con Atrus... No es que no me haya gustado, ni mucho menos, pero es... "raro". De alguna forma los gráficos no me parecen reales, en el sentido que los detalles están exagerados. Ejemplos: las nubes se mueven, ok, pero no van muy rápido ? la casa hecha humo, ok, pero no sale demasiado y muy rápido? el agua se mueve, ok, pero no parece agua, sino un líquido aún menos denso. Podemos mover la cámara mientras nos hablan, ok, pero porqué a veces no podemos llegar a ver el suelo, y, por ende, los pies? Como digo, son detalles que, a mi modo de ver, quitan realismo. Pero hay que jugar más, mucho más. 20 minutos es insuficiente para juzgar el juego. ![]() -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 3 May 2025 - 14:07 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |