
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
mysteria |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 911 Registrado: 9-Jul 04 Desde: Valencia - España Miembro nº: 146 Cofradía: esCritoras ![]() |
¡¡Buen día a tod@s!!
Pues ayer no tenía nada importante que hacer y, de repente, me vino esta curiosa pregunta a la cabeza: ¿Por qué l@s forer@s se llaman como se llaman? ![]() ![]() Afortunadamente aquí no existe la respuesta de "porque así me puso el cura" ![]() Y empiezo yo la explicación con mi esNick ![]() mysteria es el nombre que me puse en URU: Ages Beyond Myst. Mysteria viene de Myst, ¡cómo no!, y Mystery, que es "misterio" en inglés. Le añadí una "a" para hacer el femenino y le cambié la segunda i griega por i latina para que no sonase "misterlla". ¿A que fué muy corta la explicación? ![]() Mi única intención al abrir esta nueva discusión es que pasemos un soleado y agradable día de Domingo. Shorah! -------------------- |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Icarus |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Aprendiz Grupo: Miembro Mensajes: 40 Registrado: 28-Sep 03 Desde: Caracas, Venezuela Miembro nº: 91 Cofradía: Artistas ![]() |
El nombre de Icarus (Icaro) viene de la Mitología Griega. Era el hijo de Dédalo (Daedalus), el famoso arquitecto del laberinto (supuestamente imposible) que retendría en su centro al Minotauro, bestia con cuerpo de hombre y cabeza de toro, que merodeaba por Creta y, según recuerdo, hijo del rey de esta isla, Minos.
En otra historia que no viene al caso (pero muy buena, por cierto) Teseo mata al Minotauro, lo que hace que Minos se enfurezca con el arquitecto del laberinto: ¿cómo demonios Teseo pudo llegar al Minotauro, matarlo y salir sin perderse, si el laberinto era tan "laberíntico"? (Aquí entre nosotros, Teseo usó el hilo de Ariadna para guiarse, pero eso pertenece a la otra historia ![]() Pero el ingenioso Dédalo era un tipo de muchos recursos e ideó la forma de escapar del laberinto: con alas de cera (de dónde sacó la cera, no lo recuerdo). Hizo un par de alas de cera para él, un par para Icaro, y escaparon del laberinto por el aire. Pero como sabemos la cera se derrite con el calor, y esto fue advertido a Icaro por parte de su padre, quien le dijo "Icaro, si te acercas demasiado al Sol tus alas se derretirán y caerás irremediablemente al vacío". Icaro aseguró que sería prudente, pero volando, de fascinado que estaba, miraba a todos lados menos a donde estaba el Sol, acercándose demasiado a éste sin darse cuenta y pues..., se derritieron sus alas, cayó en el océano, y murió al instante. Su cuerpo llegó a las orillas de una isla, llamada Icaria en su honor. Muy bonita historia, pero..., ¿por qué usé ese nombre? Bueno, en la época de mi vida en la que me coloqué ese nombre me sentía como un Icaro: alguien a quien le habían quitado las alas... Sentí que había volado más alto de lo que merecía, pues ocurrieron cosas que me golpearon y derribaron. Ahora... ¿Por qué Icarus y no Icaro? Porque lo usé para estar en CyanChat, y bueno, utilicé la versión anglo, que luego quedó al venir a esta comunidad. ![]() Espero no haberlos aburrido con la larga historia, pero les aseguro que si les aburrió no fue la historia como tal sino mi forma de contarla... Créanme que la leyenda es fascinante, y vale la pena leerla completa. PD: por cierto, muy interesantes los comentarios anteriores..., algunos bastante eruditos, por cierto..., sólo que llegué un poco tarde al tema y se me hace difícil comentar acerca de todos. -------------------- Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.
Aristóteles |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 02:19 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |