
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
cosmodelia |
![]()
Publicado:
#1
|
Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 259 Registrado: 20-Nov 01 Miembro nº: 33 Cofradía: Artelectos ![]() |
compraremos URU, ya hemos bajado la expansión, a ver si funciona bien con esta edición
![]() como hemos leído que a algunos os gusta también la acción, os recomendamos un espléndido juego de acción táctica que saca tb. EL PAÍS: Ghost Recon, que además incluye las 2 expansiones.Ghost Recon en EL PAÍS verés en meri o donde sea que hay unanimidad sobre su calidad. por si fuera poco en sí mismo, no es pesado como software: va muy fluido, no tiene bugs, cargas rápidas, etc... no es un mata-mata o shooter (por no ser insultante a quienes les gusten los shooter), diriges un equipo, puedes cambiar la vista a cada miembro del equipo, darles órdenes, el ritmo es pausado, es muy táctico. en cualquier misión es muy realista, los modelos son muy buenos, respiran pej, (lo que no deja de sorprendernos), y sobre todo en las misiones nocturnas (y no digamos jugadas de noche) es de un gran realismo, pareces que estás allí el sonido es increible, sentiréis muchas emociones, y jugareis contra una IA que al principio os ganará: pej "oye" juegos actuales han mejorado todo: modelos, gráficos, IA; etc. pero sigue siendo muy bueno, sobre todo si no conocéis estos juegos os sorprenderán muchas cosas que los tipo MYST no tienen. al día de hoy se siguen haciendo mods, hay partidas multijugador, etc, algo tendrá. os puede mostrar como en juegos sin puzzles también hay que pensar, en cierto modo una misión es un puzzle, tienes que pensar qué táctica seguir para poder cumplir los objetivos. si vas a lo loco, en plan rambo, durarás poquísimo. además trae editor y puedes hacerte tus misiones, mapas, etc. cuando acabeis la misiones tenéis un montón de mods muy buenos en ghostrecon.net y tiene multijugador. a ese precio, por el sólo hecho de ver qué se hace en otros géneros de juegos merece la pena. pej tiene curiosidades como poder grabar y ver la repetición de la misión. y la puedes ver desde el personaje que quieras, cambiando de punto de vista mientras la ves. nosotros lo compramos por poder ver otro género cuando estaba a 9.95, al principio nos machacaban, luego aprendes y es muy muy interesante. es de esos juegos que van a más, cuanto más aprendes mejor, la curva de interés es ascendente. viniendo de juegos tipo MYST nos sorprendió lo que se estaba haciendo en juegos. desde entonces tenemos la idea de que un juego tipo MYST podría incluir avances de estos juegos, el argumento puede ser tipo MYST y no de acción, pero los hallazgos del motor gráfico se podían aplicar igual.... comparad con MYST 4, esperáis años, pagáis caro, lo pasáis en unos días y ya, no es rejugable. nos gustan estos juegos tipo MYST, pero ¿a qué juegas el resto del año? este tipo de juegos como GR son muy rejugables. cada misión la podéis hacer de muchas maneras distintas, con tácticas diferentes, dificultad variable, etc. puedes tener objetivos diferentes, hay mods, editor y multijugador. el género aventura se está quedando atrás por eso. -------------------- Las obras de fantasía son un oasis de cordura en un desierto de irracionalidad. J.R.R. Tolkien
http://www.mp3.com.au/cosmodelia |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
cosmodelia |
![]()
Publicado:
#2
|
Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 259 Registrado: 20-Nov 01 Miembro nº: 33 Cofradía: Artelectos ![]() |
a ver, la violencia en los juegos, hay varios libros que lo estudian, y en vez de crearla la evitan.
pensad que si todos los millones que juegan esos juegos fueran violentos serían invivibles nuestras sociedades. evita violencia porque hay quien se desahoga delante del ordenador o consola y no con personas. la guerra: un juego de guerra te muestra el espanto de la guerra a poco que pienses que en la vida real no puedes recargar la partida. ya sé que todo el mundo no lo ve así, pero si veis los foros no es infrecuente leer que muchos jugadores experimentan sensaciones que les hacen percibir eso. los de estrategia pues es como el ajedrez, en realidad es una guerra y el objetivo es matar al rey. pero no se piensa en eso sino en la estrategia y táctica para cumplir tus objetivos. se ha comprobado que eso es bueno para la mente. no es cierto que el hecho de que un juego de guerra haga violento a nadie. por otra parte, como dijimos, en la aventura hay más violencia de lo que parece: por un lado el malo puede usarla, y luego hay crueldades como dejarte encerrado por vida en una isla de las que no se habla. los que atacan a los juegos los hacen a todos los géneros en unos casos. y luego hay los que atacan sólo a los violentos. pero los estudios no confirman que creen violencia. género aventura: si juegas al ghost recon verás como podrían aceptarse muchas cosas de un juego así al género aventura. objetivos enigmas en vez de objetivos de tipo militar. las armas podían ser artilugios para abrir puertas, resolver enigmas, etc. resolver en equipo (no un solo personaje) los puzzles, vista en 1ª persona desde varios personajes, repeticiones, multijugador cooperativo, modo de resolver la aventura diferentes, etc etc. si lo veis por ahí, Project Edén explora algunas de esas opciones, con éxito en algunas de ellas (equipo, gráficos como artilugios cámara que vuelan y tienes su visión), y en lo que falla es que al acercarse al final mete demasiado acción. y eso no es lo malo sino que como acción es mal juego, comparado con otros. pero el apartado puzzles de Project Edén es de los mejor por ahí. y va en esa línea apuntada. si lo veis barato, no dudeis. disfrutareis mucho de los puzzles, la cámara, etc. aunque un juego perfecto no es. -------------------- Las obras de fantasía son un oasis de cordura en un desierto de irracionalidad. J.R.R. Tolkien
http://www.mp3.com.au/cosmodelia |
![]() |
Rigel |
![]()
Publicado:
#3
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 435 Registrado: 4-Feb 04 Desde: Tarragona Miembro nº: 125 Cofradía: Mensajeros ![]() |
QUOTE(cosmodelia @ 29 Nov 2004, 21:17) Coincido con CoolWind: el hecho de que la gente necesite desahogarse recurriendo a la violencia, aunque sea en el ordenador, implica que existe un problema en nuesta sociedad, Esto no quiere decir que sea culpa de los ordenadores o de los juegos de ordenador, sólo son una expresión del problema. -------------------- ![]() |
![]() |
CoolWind |
![]() ![]()
Publicado:
#4
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
QUOTE(Rigel @ 29 Nov 2004, 23:00) Esto no quiere decir que sea culpa de los ordenadores o de los juegos de ordenador, sólo son una expresión del problema. Exacto. Yo no he dicho que los juegos sean los responsables de la violencia general, pero es innegable que la fomentan. También es cierto que en las aventuras a veces hay violencia, pero los casos en que eso ocurre siempre hay una explicación detrás y de algún modo está "justificada". Esto también podría aplicarse a los juegos de acción (a veces en la guerra la única opción es disparar). Pero en las aventuras son casos contados y apuesto que cuando el jugador dispara o destruye al malo en parte se siente mal por no haber podido resolver el problema de otro modo. Esta misma sensación comparada en los juegos de guerra/mata-mata es más bien de "satisfacción" por haber destruído algo que ya no podrá hacer daño. Esto tiene reflejo en la sociedad (y viceversa). El ejemplo más claro es el tema prisiones/pena de muerte. Cada uno puede apoyar lo que crea correcto y conveniente, pero eso no quita la diferente sensación que se le queda a uno tras la decisión. (No sé si he divagado demasiado. ![]() -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
cosmodelia |
![]()
Publicado:
#5
|
Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 259 Registrado: 20-Nov 01 Miembro nº: 33 Cofradía: Artelectos ![]() |
QUOTE(CoolWind @ 30 Nov 2004, 07:58) También es cierto que en las aventuras a veces hay violencia, pero los casos en que eso ocurre siempre hay una explicación detrás y de algún modo está "justificada". Esto también podría aplicarse a los juegos de acción (a veces en la guerra la única opción es disparar). Pero en las aventuras son casos contados y apuesto que cuando el jugador dispara o destruye al malo en parte se siente mal por no haber podido resolver el problema de otro modo. Esta misma sensación comparada en los juegos de guerra/mata-mata es más bien de "satisfacción" por haber destruído algo que ya no podrá hacer daño. esto que dices es interesante- los shooters jugué pocos y no me van, me estresan, la acción táctica y estrategia sí me gusta. y creo que tú hablas más de los primeros. en mi caso y muchos que conozco (mira los foros) si haces una buena estrategia y tiene éxito, la satisfacción es muy parecida a la de haber resuelto un puzzle en MYST. o una buena jagada de ajedrez. además en los juegos de guerra la violencia está justificada, se cuidan de los malos sean malos, pej, la mayoria son de la 2GM y son los nazis a los que te cargas. y hay muchas misiones que no son de matar sino de sigilo, hay más puzzles de los que pensais, etc. lo mejor es que ya que son muy baratos muchos juegos los probeis, lo que he descubierto es que en cada género hay juegos muy muy buenos, luego ya es tu gusto, tu momento, etc. que te vaya más uno u otro. además de aventura ya os he dicho lo que me va y por qué. no estoy obligado a elegir uno solo. alternar de género me gusta. cada uno tiene sus retos... es como las pelis: ¿solo veis de un género? -------------------- Las obras de fantasía son un oasis de cordura en un desierto de irracionalidad. J.R.R. Tolkien
http://www.mp3.com.au/cosmodelia |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 3 May 2025 - 17:07 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |