
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
CYaN_3 |
![]()
Publicado:
#1
|
![]() Aprendiz Grupo: Miembro Mensajes: 8 Registrado: 7-Mar 05 Miembro nº: 211 Cofradía: Escritores ![]() |
Ruego disculpen si aquí hay errores porque escrbí esto hace ya unos años ..
Si los D´ni necesitaban grandes ventiladores para abastecer de aire el gran pozo túnel hacia la superficie, ¿Usaban también el mismo sistema de ventilación para la ciudad?. Sí ; mediante gigantescos ventiladores. Puesto que tanto el pozo como la ciudad se hallaban bajo la corteza terrestre (se exige diferenciar entre terráquea y terrestre), y la existencia de aire (ya que bajo tierra no existe el vacío demostrable) es poco probable que ,a menos que a través de túneles y fisuras en los estratos se filtre la suficiente cantidad de oxígeno para abastecer a un "imperio" entero. Es una pregunta frecuente que muchos nos hacemos al pensar en cómo a tal profundidad bajo la tierra pueda existir el aire suficiente (tanto en el aspecto de calidad como de cantidad) para abastecer a toda la población D`ni. Aparte de tener que enfrentarse a las altas temperaturas a las que se ven sometidos, puesto que sólo se comenta como tipo de refrigeración-ventilación la presencia de grandes ventiladores . El buscar errores en un relato ficticio o fantástico es relativamente fácil, pero en éste caso no. Es indiscutible la presencia de explicaciones y teorías geológicamente hablando correctas; se observa claramente el conocimiento notable sobre geología que poseen los autores. A lo que nunca podrán dar explicación lógica es a que exista la posibilidad de vida "humana" a kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre, es algo que sin poseer muchos conocimientos sobre bionomía resulta fácil deducir. Aunque hubiesen instalado grandes ventiladores en el pozo hacia la superficie (Myst II, El libro de Ti´ana),con el fin de ventilar la gigantesca caverna; si de hecho no existía aire, los ventiladores no pueden crearlo de la nada (aunque no se especifica bien si la función de los ventiladores era la de bombear el aire desde el corazón de D´ni),¿o sí?.Seguramente no es posible ,si no existe aire ,no lo habrá a menos que llegue a través de algún conducto o vía. Dada la existencia de miles de cavernas ,grutas y fisuras en el interior de la tierra (tanto fallas como ríos subterráneos),podemos deducir que realmente sí tenían el aire suficiente en la ciudad. El aire se ha filtrado a través de las vía s antes mencionadas a lo largo del tiempo almacenándose en la gran bóveda donde se ubica D´ni .Así suponemos que los ventiladores absorbían el aire de la ciudad y lo bombeaban a través del pozo, llenándolo de ésta forma del aire necesario para respirar y ventilar el ambiente. Los túneles menores posteriores con relación a D´ni estaban refrigerados a través de tuberías sujetas a abrazaderas y a veces suministrados por una máquina de bombeo situada en D´ni (una de las máquinas con las que Veovis esparce el veneno a todo D´ni, matando así a todos sus habitantes ,Myst II ,El libro de Ti´ana) Conclusiones sobre el aire en D´ni. Donde hay espacio, hay aire. Si existe la bóveda de D´ni, se crea un espacio con aire ocupándola (pues de una forma u otra ,sin duda la ciudad estaba aunque no directamente, en conexión con la superficie).En ese espacio existiría la presencia de partículas gaseosas (siendo con seguridad tóxicas si el lugar se encuentra en las cercanías de zonas tectónicamente activas más abajo: NO2,NO, CO2,SO2,etc.),son los gases que expulsa el magma. Ahora bien, el aire nunca nunca tendería a filtrase a través de fisuras de cualquier tipo hacia el interior de la tierra; ya que el aire tiende a salir al exterior en busca de una menor presión, la cual no encuentra en el interior donde existen presiones colosales. El aire no podría pasar a través de fracturas o fisuras pues sería empujado hacia afuera por la fuerza de los gases que se dirigen al exterior desde las profundidades de la tierra en busca de una menor presión, de hecho, el mismo aire no penetraría en cantidad suficiente hacia D´ni debido a la mayor presión existente en el interior de la tierra. También tener en cuenta la profundidad a la que se halla D´ni, la cual no conocemos con exactitud; pues a varios kilómetros hacia el interior de la tierra, el material de que se compone el suelo es totalmente compacto. Además a partir de unos 30 kilómetros de media nos encontramos con la astenosfera; que es una capa fluida digamos que de magma. Por tanto podemos deducir que la ventilación-refrigeración era posible gracias a los grandes ventiladores a los que se hace mención varias veces en Myst II, El libro de Ti´ana, donde se comenta sobre unl sonido monótono que inundaba la caverna de D´ni durante día y noche producido por los grandes ventiladores. De todas formas queda la duda de que ,aunque existieran esos ventiladores, el aire tendría que provenir de algún lugar (y además que fuese limpio). |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Hypo |
![]() ![]()
Publicado:
#2
|
![]() Aprendiz Grupo: Miembro Mensajes: 58 Registrado: 5-Jun 04 Desde: ADRELIA TERRAE Miembro nº: 143 Cofradía: Quincalleros ![]() |
Shorah
Desde mi punto de vista, y como espeleólogo amateur retirado, en todas las cavidades y fisuras de la litosfera hay aire respirable (al menos en las profundidades que exploré). ![]() La química de la atmósfera de nuestro planeta hace de biocatalizador, el CO2 que exalamos se mezcla con el vapor de agua, formando àcido carbónico que reacciona con el carbonato cálcico circundante (roca caliza) y precipita en las paredes de las cavidades realizando las formaciones geológicas típicas: estalactitas y estalagmitas. (La cueva de Altamira tuvo que cerrarse debido a este fenómeno). ![]() A mas de esto, la biodiversidad, la microvegetación y microfauna que infectan todos los hábitats de nuestro planeta; destaquemos las algas: maravillosas máquinas biológicas que absorben grandes cantidades de gases (sulfuros, nitratos, cianatos, etc.) y que desprenden un gas altamente tóxico para ellas: el oxígeno. Oxígeno que la capacidad evolutiva-adaptativa de los seres aeróbicos (consumidores de oxígeno) ha sabido aprovechar para vivir en la superfície de este planeta. ![]() Pero si entramos en la ciencia ficción, cualquier cosa puede ser posible, en mi época, estudiando química orgánica extrapolamos que podría existir una química basada en el silicio, pues tanto el carbono como el silício poseen cuatro enlaces covalentes, que permiten un exasperante número de combinaciones con otros elementos químicos. El problema del silicio es que la fuerza de estos enlaces en nuestro planeta és débil, no así el carbono. ![]() Y para acabar, si lees "Viaje al Centro de la Tierra" de Julio Verne, verás que A'egura y los D'ni son una historia interesante que tiene antecedentes. (Eeeer, la peli, hay varias, no son tan buenas como una lectura del libro) ![]() -------------------- El viento acuna la aldea adormecida; el viento susurra en el valle. Silba galopa, del sudeste, del norte; eres el señor en la llanura.
|
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 11:34 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |