
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Leo'Ri |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
Según nos cuenta la pequeña Edanna MacAran, alumna de 4º año en la Casa Slytherin, hay mucho aún desconocido en este Colegio, detalles "tradicionales" por causas olvidadas hace siglos.
Pero Edanna (sangre de investigadora que tiene) estuvo hurgando en viejísimos pergamentos, algunos tan frágiles que antes había que fijarlos con una lámina adhesiva transparente para que no se deshicieran. Desde luego, algunos de estos pergamentos estaban en cajones olvidados en la Sección Restringida de la Biblioteca. Pero Harry es un buen muchacho y tuvo la amabilidad ![]() Entre otras cosas, Edanna descubrió los siguientes detalles: - El porqué del Lema de Hogwarts: "Nunca hagas cosquillas a un dragón dormido". ![]() - La razón por la cual los primerizos llegan al Castillo en bote - y de a 4 por bote. ![]() ![]() ![]() ![]() - El origen de esas escaleras movedizas. - Por qué el emblema de la Casa Ravenclaw (="Garra de cuervo") es un águila. ![]() - Historia y detalle de la ejecución de Nick Semi-Decapitado. ![]() - Motivo por el cual el Barón Sangriento se llama así. ![]() ... y otras cosillas ... Iré posteando aquí esos relatos, en la medida en que Edanna los dé a conocer en detalle. ![]() -------------------- ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Leo'Ri |
![]() ![]()
Publicado:
#2
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
Aquí viene una segunda historia de Edanna MacAran (en realidad, es una continuación de la primera...):
El lema del escudo de Hogwarts de Edanna MacAran, 4º año, Slytherin Helga Hufflepuff, Godric Gryffindor, Rowena Ravenclaw y Salazar Slytherin estaban reunidos alrededor de la gran mesa de roble en el despacho de Helga, que, ruborizada de orgullo, estaba presentando su diseño de un escudo para el Colegio: »¿Qué os parece nuestro escudo? Muy bonito, ¿verdad?« »Bueno, no sé«, dijo Rowena, mientras examinaba el boceto hecho por Helga. »No te parece que los cuarteles inferiores deberían cambiarse de lugar? Verde es una mezcla de amarillo y azul...« »Tonterías, ¡mezcla!« resopló Salazar. »¡Tú y tus ideas científicas! ¿Realmente crees que alguien va a mirar ese detalle? Mira, las figuras doradas y plateadas están en sendas diagonales. Y a la derecha los colores fríos, a la izquierda los cálidos. Así está muy bien balanceado.« »¿Estás segura, Helga, que no quieres un halcón en tu cuartel?« preguntó Godric. »Es el símbolo y blasón de tu familia.« »Podrá ser el de mi familia, pero no de mi Casa«, sonrió Helga. »Rowena tiene un águila, y ya hay más que suficientes símbolos de alta alcurnia en el escudo. No quiero que mis alumnos se sientan inferiores, no quiero que piensen que un halcón es, por decir, un águila de menor precio. Quiero que se vean como algo completamente propio. Un tejón vive en madrigueras que excava con tesón y paciencia, yendo al fondo de las cosas. Constancia, persistencia, diligencia y comprensión son propiedades muy importantes. Yo prefiero un alumno con noventicinco partes de diligencia y cinco partes de genialidad, que al revés. ¡Y quiero que estén orgullosos de sí mismos! Además, el tejón es, a pesar de su aspecto modesto, bastante aguerrido. Se adapta a su entorno, es rápido y asimismo un excelente nadador, que se las arregla en cualquier lugar.« »¡Ideas innovativas!« rechazó Salazar. »La juventud de hoy necesita inteligencia si quiere sobrevivir, inteligencia y habilidad. Tienen que ser discretos, pero rápidos. Astutos, como las serpientes.« »¡Bah! Valor es lo que necesitan, la voluntad y decisión de tomar la vida por los cuernos!« tronó Godric. »Tus escapadillas nocturnas, ¿acaso han de ser un ejemplo de astucia?« Rowena hace rato que ya no escuchaba. Faltaba algo ... ¿qué era? ... ¡pero claro! »¡Acabad con esas pueriles discusiones! ¿Acaso no habéis notado que no tenemos un lema para nuestro escudo?« Helga le puso una mano sobre el brazo. »Naturalmente, cariño. ¿Pero en serio tú crees que esos dos gallitos de riña podrían ponerse de acuerdo sobre un lema? Sólo son hombres, y tan distintos como fuego y agua.« »Posiblemente.« Rowena se encogió de hombros. Godric y Salazar ya estaban enfrascados en una de sus famosas discusiones. Godric, musculoso, bajo, pero muy atlético, comenzó a gritar, caminando ida y vuelta por el cuarto, gesticulando con una mano, y teniendo la otra sobre la empuñadura de su inseparable espada, la cara ya muy subida de color. Salazar, más bien delgado, pálido, casi ascético, estaba parado muy derecho, con las manos en las amplias mangas de su traje. Una fina e irónica sonrisa se dibujaba en sus labios, y sus ojos estaban semicerrados. Realmente, no era posible imaginarse una diferencia más grande entre dos hombres. Rowena giró la cabeza, y el cuervo que estaba sobre su hombro frotó brevemente su pico en la mejilla de su ama, dió un graznido y levantó vuelo. Se sentó en el candelabro que colgaba directamente encima de los dos hombres que seguían discutiendo más y más. Y, haciéndose partícipe de la discusión, graznó muy fuerte y claramente en tono de desaprobación. Godric dejó e caminar y vociferar, y miró arriba. »¿Qué has dicho, pajarraco insolente?« »Quiere decir«, rió Rowena, »que os comportáis peor que dos gallos en el mismo gallinero.« Salazar se relajó, levantó un puño, y el cuervo aceptó la invitación y se posó en él. Godric miró atónito a Rowena, y sonrió: »Probablemente tiene razón. Bien, ¿dónde estábamos? ¿Con eso del lema para el escudo? Lo mejor es si cogemos un lema en latín, el latín nunca dejará de existir. Oh, gran Merlín, si pienso en cómo hablan los niños hoy en día, la mitad de las palabras son completamente ininteligibles, ¡ni que fuera un lenguaje del hampa!« Salazar se acercó a Rowena, con el cuervo muy satisfecho sentado en su puño: »Tienes un pájaro muy sensato, Rowena. Seguro que te da buenos consejos. Pero no necesitamos un lema latino, podemos traducir cualquier buen lema al latín, si así ha de ser. ¿Qué os parece “Niño quemado huye del fuego”?« »Pero, Salazar! Quieres perpetuar el odio y el miedo entre magos y muggles, incorporando algo así en el escudo?« se escandalizó Helga. »¿Qué os parece “Per aspera ad astra”, o acaso “Spes et virtus”?« »¿Qué? ¿“Por lo escabroso a las estrellas”? ¿“Esperanza y virtud”? ¡Qué aburrido! No, ¿dónde queda el valor de aprovechar una oportunidad, o la amistad?« protestó Godric, y Rowena meneó la cabeza, diciendo: »Debemos elegir una virtud, o una característica, que no está ya representada por los otros símbolos del escudo. El león dorado sobre fondo rojo de Gryffindor es símbolo de pasión, calor, valor, y asimismo de amor y amistad. Helga, tu tejón es aguerrido, adaptable, rápido y persistente, busca el fondo de las cosas, y en la China el amarillo es el color del centro y del equilibrio. Salazar, la serpiente simboliza astucia, inteligencia, discreción, pero también un mortal peligro, por su veneno; el verde es el color de la esperanza, y funde el racionalismo del azul con el vital amarillo. El símbolo de mi Casa, el águila, vuela en lo alto, se lanza abajo como un relámpago para batir la presa que avistó desde lo alto, y azul es el color de la sensatez y de la tranquilidad del cielo. ¿Qué propiedad digna de mención nos falta?« »¡Precaución!« dijo Salazar enseguida. »Hemos de enseñar precaución a nuestros alumnos. ¡Precaución y desconfianza!« »Pero, ¡por favor! ¿Qué escuela enseña a sus alumnos a ser desconfiados?« se indignó Helga. »¿Acaso quieres aterrorizar a los primerizos? ¿Quieres criar un montón de paranoicos?« »Precaución, sí, ¡pero buena precaución! ¡Precaución en vista del peligro! Valor, sí, pero valor sin precaución es osadía«, Godric cogió, al fin, la idea de lo que se estaba buscando. »¿Quizás “Cave Draconem” en lugar de “Cave Canem”, “Cuidado con el dragón”?« »¡Eso es!« celebró Rowenas. »Los problemas que tuvimos con ese Hébrido Negro en la caverna debajo de la Gran Sala? ¡Sí! “Cuidado con el dragón”, ¡Eso estaría bien!« »No, eso es demasiado general«, reflexionó Salazar. »Lo que necesitamos ¡es una advertencia contra osadía!« »Y qué os parece “Cuidado con dragones durmientes ”, “Cave draconem dormiens”?« insitió Helga. »¡Ya lo sé! “Dragones durmientes no deben ser molestados” « propuso Salazar. »¿Así como Godric pinchó al Hébrido Negro con su espada?« »Tonterías, no le pinché, apenas lo toqué, ¡sólo le hice un poco de cosquillas!« protestó Godric. »Pero el lema no me parece mal, ¿y qué decís vosotros?« »Hacer cosquillas, en latín es “titillare”«, reflexionó Rowena. »Entonces, eso sería ”Draco dormiens numquam titillandus”, “Al dragón durmiente nunca le hagas cosquillas”.« »Sí, ¡eso sí que está bien! Es un lema cómico, del que los alumnos seguramente se acordarán, y también es una advertencia contra la osadía. Este será nuestro lema:« “DRACO DORMIENS NUNQUAM TITILLANDUS” Así se dió el no muy frecuente caso de que Godric y Salazar estaban de acuerdo, no sólo entre sí, sino también con Rowena y Helga. »Se me ocurrió otro detalle, muy secundario, por cierto, es eso de la asignación de los alumnos a las respectivas Casas«, dijo Salazar. »Es un momento muy significativo para los niños.« »Pero eso ya lo habíamos acordado de hacerlo por intermedio del Sombrero Parlante«, recordó Helga. »Estábamos todos de acuerdo, ¡y en los ensayos funcionó de perillas!« »No, niña, eso del Sombrero está claro«, dijo Salazar. »Pero, ¿alguien ya se hizo una idea de cómo sería esa ceremonia si no viene media docena, como ahora, sino quizás medio centenar de primerizos?« »Sí, bueno, entonces la ceremonia durará más tiempo«, dedujo Rowena. »No hay gran cosa que podamos hacer, ¿verdad?« »No, claro que no«, reconoció Salazar. »Pero, ¿que hacemos con los niños, cómo los separamos del resto del montón? Quiero decir, para los primerizos esa ceremonia ha de ser realmente una ceremonia, algo festivo...« »Creo que entiendo lo que quieres decir«, reflexionó Godric. »Los nuevos entran en una nueva comunidad, que ya existe, ¿y esto debe notarse en toda la ceremonia?« »Sí, ¡es una idea muy buena!« asintió Helga. »Cuando los primerizos entren a la Gran Sala, entonces los otros alumnos ya deben estar sentados en las mesas de sus Casas, y recién entonces ha de ser que los primerizos entren, para ser asignados por el Sombrero a sus Casas.« »¡Exacto!« confirmó Salazar. »Eso daría a toda la velada un toque magnífico. Pero, ¿cómo se puede mantener una jauría así lejos de la Gran Sala, hasta que los otros hayan ocupado sus lugares?« »Sí, tenemos que separarlos de los mayores, y luego retenerlos de alguna manera«, sagte Godric. »Pero, ¿cómo lograrlo, sin que se escapen?« »Hmmm, actualmente los vamos a buscar en la estación, que está del otro lado del lago«, reflexionó Helga. »Allí se suben a los carruajes y vienen todos juntos a Hogwarts.« »Exacto«, asintió Salazar zu. »Los carruajes son bastante rápidos, al menos comparados con...« »...¡botes!« exclamó Rowena. »Los nuevos no van con los carruajes, ¡sino que atraviesan el lago en botes!« »¡Genial!« reconoció Godric. »Los botes son notablemente más lentos, es romántico, el acercarse así al Castillo, sin perderlo nunca de vista es impresionante, y hasta que llegan, los alumnos mayores ya están todos en sus mesas, dispuestos a darles la bienvenida a los primerizos.« »¡Eso mismo, botes como usamos uno al desalojar al dragón!«, celebró Helga. »Con bonitas linternas, claro está, igual que entonces, con luz conjurada Lumos-Lunae, para que no pase nada.« »... y no más de cuatro personas por bote... « recordó Rowena, conmovida. (Historia valorada con 200 puntos para la Casa, e ingresada en la Biblioteca.) -------------------- ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 05:21 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |