
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Leo'Ri |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
Según nos cuenta la pequeña Edanna MacAran, alumna de 4º año en la Casa Slytherin, hay mucho aún desconocido en este Colegio, detalles "tradicionales" por causas olvidadas hace siglos.
Pero Edanna (sangre de investigadora que tiene) estuvo hurgando en viejísimos pergamentos, algunos tan frágiles que antes había que fijarlos con una lámina adhesiva transparente para que no se deshicieran. Desde luego, algunos de estos pergamentos estaban en cajones olvidados en la Sección Restringida de la Biblioteca. Pero Harry es un buen muchacho y tuvo la amabilidad ![]() Entre otras cosas, Edanna descubrió los siguientes detalles: - El porqué del Lema de Hogwarts: "Nunca hagas cosquillas a un dragón dormido". ![]() - La razón por la cual los primerizos llegan al Castillo en bote - y de a 4 por bote. ![]() ![]() ![]() ![]() - El origen de esas escaleras movedizas. - Por qué el emblema de la Casa Ravenclaw (="Garra de cuervo") es un águila. ![]() - Historia y detalle de la ejecución de Nick Semi-Decapitado. ![]() - Motivo por el cual el Barón Sangriento se llama así. ![]() ... y otras cosillas ... Iré posteando aquí esos relatos, en la medida en que Edanna los dé a conocer en detalle. ![]() -------------------- ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Leo'Ri |
![]() ![]()
Publicado:
#2
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
Con un exhaustivo estudio sobre Lechuzología, la pequeña Edanna ascendió al 5° año del Colegio de Magia y Brujería de Hogwarts.
![]() ![]() ![]() Y, en lugar de esperar el verdadero fin de curso, viajar con el Hogwarts Express a King's Cross, en Londres, tomar allí un taxi a Gatwick y coger un avión a Gibraltar, previa notificación por correo de lechuza para que alguien la vaya a buscar en el Peñón, la pequeña (bueno, en realidad, no ya tan pequeña) bruja se montó en su escoba y se mandó tres días de vuelo hasta Casa Tomahna. Claro está que dejó su baúl en el Colegio. Ahora tiene orejas como un elfo, de los tirones que se ligó. Pero, como llegó bien, demostrando muy buen dominio de vuelo y navegación, ¿qué se le va a hacer? Para compensar, trajo este relato, y aseguró que otros le serían mandados vía lechuza una vez que estuvieran corregidos y evaluados. Bueno, ya veremos. El origen de nombre y escudo de Ravenclaw de Edanna MacAran, 5° año, Slytherin. Reginaldo, un requetatarabuelo de Rowena, era barbero en la Corte real. Gozaba de buen renombre, porque se las apañaba también como sangrador y cirujano, y tenía algunos conocimientos en medicina práctica. Tenía una mano hábil cuando se trataba de fijar los huesos rotos de la pierna de un peón, y sabía preparar infusiones que contribuían a acelerar la cura. Pero más que las infusiones, o al menos igual de beneficiosos, eran ciertos versículos que Reginaldo sabía decir, pero sólo lo hacía de modo que nadie lo oyera. De hecho, historiadores contemporáneos ven en Reginaldo un mago de jerarquía, pero no se pudo determinar si usaba también una varita mágica. Pero sea como fuese, gozaba de renombre y estima, de modo que el rey le confió el mantenimiento de la salud de sus numerosos pájaros de caza. Si bien casi todos esas aves eran halcones, también había un águila, que era el orgullo del rey, un ave grande y altiva, que obedecía todas las órdenes de su señor, pero nunca las de otras personas. Generalmente, las águilas no son muy aptas para la cetrería, por su gran peso, pero esta águila era algo especial, un pájaro digno del orgullo real, capaz de cazar no sólo conejos y pequeños animalitos, sino también zorros y otros depredadores mayores. Cierto día, el rey lanzó su águila contra un zorro que acababa de matar un cordero. Pero no era un zorro, sino un lobo con un pelaje curiosamente rojizo. Sin vacilar, el águila atacó al lobo, que, desde luego, se defendió con todo lo que tenía. Del revuelo resultante, el águila salió triunfante. Pero igualmente había pagado su tributo; había perdido plumas, sangraba de varias heridas, y parecía tener rota un ala. Y en una pata le faltaba una de sus garras de hermoso color plata. Compungido, el rey hizo llamar al barbero, y le dijo: »Ved, maestro Reginaldo, aplicad vuestro arte en mi valiente ave, y tened por seguro que sabré valorar todo esfuerzo«, ordenó el monarca, y confió el águila herida a los cuidados del barbero. Reginaldo agradeció al rey su confianza, y se llevó el águila a su choza. Ya a los pocos días vió que gracias a sus cuidados y el arte curativo aplicado, el plumaje no tardaría en volver a ser lo que era, y el ala rota también estaba en proceso de franca mejoría. Esto último se debió a una nueva tintura óseoactivante (probablemente, el conocido “Skele-Gro”, usado tan exitosamente por Madam Pomfrey, se basa en esa tintura de Reginaldo), pero la garra perdida no quería volver a crecer. El maestro Reginaldo pensó, buscó en viejos libros y volvió a pensar. ¿Sería posible insertar o injertar una garra, y lograr que echara raíces? Pero: ¿cómo y de dónde se podía conseguir una garra adecuada? ¿Cómo podría hacerse el injerto de forma permanente, de modo que el águila pudiera volver a hacer buen uso de ella? Pero, como todo pensar no llevó a nada, Reginaldo consultó el problema con su cuervo. Al poco rato, éste lanzó un graznido, levantó vuelo y desapareció. Después de unas horas, el buen ayudante del barbero volvió con una garra que había encontrado en el bosque. Inmediatamente, Reginaldo insertó la garra en el hueco de la pata, operación más fácil que lo esperado, porque la nueva garra era más chica y más delgada. Desde luego, antes de insertar la garra la había untado con su tintura, y luego la sujetó con un buen vendaje, acompañando todo esto con algunos versículos en voz baja. Desde luego, no dejaba de ser un experimento; jamás se había intentado algo parecido. Pero estaba por verse; y, en definitiva, una garra más pequeña sería, en todo caso, mejor que ninguna garra. Y de que fuera marrón, y no de color plata, en todo caso podría subsanarse con un poco de pintura... Pero cuidados, tintura y versículos surtieron efecto. La nueva garra no sólo se fijó en su lugar, sino que incluso creció, hasta alcanzar el mismo tamaño y la misma fuerza que las otras garras. Sólo que siguió siendo marrón. Pero, dado que ahora estaba seguro que el águila estaba completamente restablecida, el barbero le llevó el ave al rey. Si bien el monarca dejó ver su disgusto por el color discrepante de la nueva garra, aceptó de buena gana las explicaciones de Reginaldo. Desde luego, el Rey prefería mil veces un águila con una garra de otro color, que un pájaro inválido. Ya al día siguiente salió de caza con su águila, y volvió tan contento, que hizo traer al barbero ante el trono: »Maestro Reginaldo, sois un verdadero maestro. Mi águila vuela como si nunca hubiera yacido semimuerta a mis pies. Por lo cual os confiero un apellido honorífico, y un escudo ha de dar cuenta de este honor para vos y vuestra descendencia. A partir de hoy, os llamaréis Reginaldo Ravenclaw (=garra de cuervo), y vuestro emblema ha de ser un águila rampante, ¡con una garra de otro color!« (Trabajo valorado con 200 puntos para la Casa, e ingresado en la Biblioteca) -------------------- ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 04:07 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |