esNoticias
esChat
esFanArt
esContacto

Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse )
 Ayuda       Búsqueda       Miembros     Calendario    
> La Historia De D'ni, De dónde vinieron los D'ni
[ Outline ] · Standard · Linear+
Leo'Ri
post 20 Sep 2002, 16:14
Publicado: #1


Gran Maestro Cofrade


Grupo: Miembro
Mensajes: 1113
Registrado: 13-Jun 02
Desde: Tomahna - Cádiz
Miembro nº: 66
Cofradía: Investigadores



Como fuentes de información sirven: Los tres juegos y los tres libros publicados hasta la fecha, que se consideran como verdad inamovible. NO se han valorado detalles ni opiniones expresados en Internet, si se encontraban en contradicción con juegos ó libros (como ser los "Libros Prisión"). Todas las deducciones sacadas en base a esas fuentes de información se basan estrictamente en ciencia y técnica conocidas actualmente.



EL MUNDO ORIGINAL

Sabemos que el mundo original de los D'ni se llamaba GARTERNAY. Había árboles (el nombre parece significar algo parecido) y agua. Pero Garternay estaba en peligro de sucumbir, de ser destruído. Evidentemente, ésto era un peligro ya conocido desde hace tiempo, pues dió tiempo a buscar vías y métodos de escape. Si bien los D'ni solían alcanzar edades de unos 3 siglos terrestres, igualmente los viajes cósmicos duraban demasiado como para tenerse en cuenta. En lugar de descubrir cómo se puede utilizar el superar la velocidad de la luz para hacer un "salto" por el "hiperespacio" (variante ampliamente aplicada en la ciencia-ficción y matemáticamente posible), desarrollaron el "ARTE" de escribir Libros-Nexo. Todos sabemos como funcionan.

Muy probablemente, el peligro en el que se encontraba Garternay se debía al sol local.

De las gafas usadas por Artus podemos deducir que los ojos de los D'ni estaban acostumbrados a una luminosidad inferior que la terrestre, una luminosidad que indica a un sol rojo (el nuestro es amarillo). Ahora bien, toda estrella roja acaba por colapsar, un efecto que nosotros hemos denominado "nova", ó "supernova". Este colapso convierte a la estrella roja en una mucho más pequeña, pero blanca, y por lo tanto mucho más caliente. Vale decir, que quienes estaban acostumbrados a un sol más bien frío, ahora tienen uno que calcina.
Para quien conoce los 28 libros de la serie de DARKOVER, de la recientemente fallecida Marion Zimmer Bradley: El sol de Darkover es una de esas estrellas rojas.

Además, sabemos que la atmósfera de Garternay era más densa, porque esas gafas eran también ajustables a la distancia. Eso es perfectamente explicable: Nuestra atmósfera contiene un 20% de oxígeno, 79% de nitrógeno, y 1% de otros gases. Para nuestra subsistencia es importante sólo el oxígeno; por ejemplo, los buzos suelen respirar una mezcla de 20% de oxígeno y 80% de helio. Así, una atmósfera con un 20% de oxígeno y un 80% de xenón (como el helio, un gas noble, inerte, pero muy pesado) tendría una densidad 4 veces mayor que la terrestre, y los ojos de los habitantes se adaptarían a él, con otra curvatura de la córnea. Así, un D'ni tendría ojos que no le permiten ver bien a la distancia en una atmósfera como la terrestre.
No sabemos más respecto de las dioptrías de esas gafas, de modo que no podemos calcular la verdadera densidad y composición de la atmósfera de Garternay.

Así, sabemos que GARTERNAY estaba en peligro de ser abrasado por el sol, aún rojo, pero en peligro de colapsar y, a continuación, de abrasar la superficie del planeta.
El planeta era parecido a la Tierra, posiblemente más chico, con menor gravedad (lo cual podría influír en la longevidad), con grandes islas y mares no demasiado extensos, algo parecido a la Tierra en la zona de la Malaysia, y siguiendo la costa asiática hasta el Japón.
Esto lo sabemos por el grabado en el despertador de Gehn en "233", y por coincidir este grabado con el mapamundi en el cajón superior de un armario en la Era de Las Rocas.

Por lo tanto, tenemos un mapa de Garternay, sabemos que tenía densa vegetación, una atmósfera densa, y un diámetro menor que la Tierra (quizás sólo 8.000 km, en lugar de nuestros 12.000), detalle que estaría también de acuerdo con la densa atmósfera, porque un planeta pequeño con atmósfera tenue la perdería, como puede haber sucedido con Marte. En cambio, un planeta más grande, con atmósfera densa, se desarrollaría de forma distinta, como Venus, con eternas nubes de gases tóxicos, que en la atmósfera terrestre (donde hubo tales gases) se precipitaron a la superficie, formando parte del suelo.
biggrin.gif
Para VER a Garternay, no hay como ir de prisa a la oficina de Gehn en "233" y fijarse en el despertador; se ve un continente con largos fiordos, y se aprecia su relación con el diámetro de ese reloj esférico. Luego, hacerse una escapada a Myst, meterse en el barco, conectarse con la Era de Las Rocas, desagotar la caverna y buscar el armario con los mapas. Uno de ellos presenta exactamente el mismo continente con largos fiordos ... y mucho más.
wow.gif wow.gif wow.gif


--------------------
user posted image - Leo'Ri - La Realidad es una daga sin hoja y carente de mango.
Top
User is offlinePMEmail Poster
Quote Post

 
Reply to this topicStart new topicStart Poll

Respuestas
Leo'Ri
post 21 Sep 2002, 20:20
Publicado: #2


Gran Maestro Cofrade


Grupo: Miembro
Mensajes: 1113
Registrado: 13-Jun 02
Desde: Tomahna - Cádiz
Miembro nº: 66
Cofradía: Investigadores



EL EXODO DE LOS D'ni

No sabemos cuántos habitantes tenía Garternay. Lo que sí sabemos, es que se formaron grupos con gustos y/ó intenciones diferentes.
Un grupo se fué a un mundo llamado TERAHNEE, que es re-descubierto por Atrus en EL LIBRO DE D'ni.
Es probable, ó al menos posible, que hubieran otros grupos más, que se fueron a mundos ahora olvidados.

Sin embargo, el grupo que nos interesa se afincó en la Gran Caverna, debajo de la superficie terrestre.
Pero ... ¿porqué bajo tierra?

Las Crónicas encontradas por Atrus y Gehn no dicen nada de motivos ó razones al respecto. Quizás, algún día se sepa ... pero hasta entonces sólo valen especulaciones.

Uno de los motivos más fuertes habrá sido, sin duda, que D'ni y terráqueos pertenecen a la misma especie, cosa probada por la terráquea Anna, que se casó con el D'ni Aitrus, teniendo descendencia fértil: Gehn, quien a su vez se casó con la terráquea Keta, teniendo descendencia igualmente fértil: Atrus, cuya unión con la rivenesa Kat'ran siguió siendo fértil: Achenar, Sirrus y Yeesha.

¿Cómo es posible que una especie tan compleja se haya desarrollado en dos mundos distantes?
Pues, muy simple, NO ES POSIBLE. D'ni y terráqueos tienen un pasado común.
Efectivamente, en la prehistoria terrestre hay muchos puntos oscuros, que no han encontrado explicaciones satisfactorias. Entre esos puntos oscuros se encuentran las Grandes Pirámides de Egipto, los símbolos gigantescos del altiplano de Nazca, en Perú, la leyenda de la Atlántida (que pudo haber estado en lo que hoy son las marismas del Guadalquivir) y el enigmático "Indalo" de Almería. Y ni hablar del extrañamente alto nivel matemático-científico de las civilizaciones antiguas, tanto en el Cercano Oriente como en América.
Hay investigadores, como el suizo Erich von Daeniken, que analizaron en detalle todos esos enigmas, encontrando una explicación tan extraña como absolutamente lógica: Se trataba de extraterrestres, que posiblemente hayan colonizado la Tierra, hasta que dejaron de venir.

Con esa presunción, que no tiene mucho de raro, los D'ni ya conocían la Tierra. Sin embargo, los primeros D'ni en volver a la Tierra se habrán encontrado con sorpresas:
Primero, que los ex-colonos habían caído en la barbarie, no siendo, por lo tanto, vecinos agradables.
Segundo, que la misma Tierra de hace algunos milenios no era muy hospitalaria que digamos, ésto debido principalmente a las periódicas catástrofes provocadas por la "Estrella Bicornia", un cometa gigante (con 12.000 km de diámetro tan grande como la misma Tierra, mientras que los cometas comunes sólo tienen unas docenas de kilómetros de diámetro), que cada medio siglo (año más, año menos) pasaba muy cerca, causando mareas enormes, terremotos, y asimismo perturbaciones de órbita y rotación de la Tierra.

Llama la atención que hasta el Siglo V a.C. se conocieran los planetas Mercurio (difícil de ver, por su cercanía al Sol), Tierra, Luna, Júpiter y Saturno. Los otros planetas exteriores: Urano, Neptuno y Plutón, recién fueron descubiertos en el Siglo XX, gracias a los potentes telescopios.
¿Y Venus, tán fácil de ver?
Pues no se la menciona. Sin embargo, la mitología griega nos dice que Afrodita, hija de Júpiter, tuvo un altercado con su hermano Marte, y "nació (en la Tierra) de la espuma del Mar". ¿Lo traducimos a algo que se entienda? Pues lo que sucedió fué que el cometa gigante, que venía de la dirección de Júpiter, chocó con Marte, y, siendo más grande, le arrebató la atmósfera. Luego, desviado de su órbita usual, rozó la Tierra, levantando mareas (y mucha espuma), perdiendo velocidad en ambos encuentros. Luego, más cerca del Sol, ya no tenía velocidad suficiente como para volver a su órbita de cometa, quedando en la órbita que hoy conocemos como la de Venus, que súbitamente es conocida como un planeta más.

No hay pruebas de este suceso, pero muchísimos indicios (digamos que hubo tribunales que no dudaron en dictar sentencias basadas en menos indicios). En esa época despareció Atlántida, y poco después fué fundada Roma, no por dos pequeñuelos amamantados por un animal salvaje, sino por gente que ya sabía mucho de urbanismo: eran atlántidos sobrevivientes.

Si os interesa, puedo enumerar muchos de esos indicios, basados en hechos conocidos, pero eso es mucho rollo, y poco tiene que ver con D'ni.

Vale decir, que la Tierra en sí era conocida por los D'ni, pero prefirieron establecerse en un sitio seguro, a salvo de humanos bárbaros, y a buen resguardo de los estragos causados por el Gran Cometa.

Además, a esa profundidad debajo de la superficie, la gravedad es algo menor, detalle seguramente favorable.

Por otra parte, los D'ni no tenían necesidad de grandes recursos, como ser prados ó bosques, para producir alimentos y obtener materias primas. En la Tierra, sólo establecieron su centro administrativo, aprovechando en todo caso recursos minerales. Pero para la agricultura se servían de las muchas otras Eras que tenían a su disposición.
Podemos comparar la Gran Caverna con un rascacielos moderno. Allí se comercia, se administra, se come y se duerme, pero no se pasa ni el fin de semana ni las vacaciones. No se cultiva ni se produce nada que necesite instalaciones extensas. El rascacielos tiene su propia atmósfera climatizada, su propia fuente de energía, es autónomo en un muy extenso sentido de la palabra.

Es exactamente la misión que tenía la Gran Caverna para la civilización y el pueblo de los D'ni. Y algún día, si las condiciones de la Superficie se tornaban favorables, siempre estaba la posibilidad de salir, y comenzar nuevas relaciones con los antiguos colonos. Tal como se discute en el Libro de Ti'Ana.
biggrin.gif biggrin.gif


--------------------
user posted image - Leo'Ri - La Realidad es una daga sin hoja y carente de mango.
Top
User is offlinePMEmail Poster
Quote Post

Posts in this topic
Leo'Ri   La Historia De D'ni   20 Sep 2002, 16:14
CoolWind   Bien, bien... otro texto para la nueva sección! :...   21 Sep 2002, 11:24
Leo'Ri   EL EXODO DE LOS D'ni No sabemos cuántos habit...   21 Sep 2002, 20:20
Genomax   MADRE MIA! Vaya historia tan impersionante! Leo´...   22 Sep 2002, 17:23
Leo'Ri   !Shorah :D Pues me alegro que os guste. Pero podé...   25 Sep 2002, 15:42
CoolWind   Creo que se entiende perfectamente, además tiene m...   27 Sep 2002, 18:28
Leo'Ri   :) Buena idea, CoolWind, veré de qué están hechos...   27 Sep 2002, 18:51
Leo'Ri   [font=Impact][size=7][color=red]CoolWind![/font] ...   28 Sep 2002, 01:22
CoolWind   Será posible!!! Una semana online con los textos ...   28 Sep 2002, 10:59
Leo'Ri   Sí, Coolwind, si bien no es buena, :;): sino bue...   28 Sep 2002, 12:52
Leo'Ri   :p Y ya que estamos en marcha, aquí va otro capít...   28 Sep 2002, 15:09
CoolWind   Es algo que pensé en su momento y no sabía qué d...   28 Sep 2002, 15:32
Leo'Ri   Es que tuve unos días con tiempo e inspiración ......   29 Sep 2002, 00:47
CoolWind   A ver, hoy he estado preparando los textos de Leo'...   2 Oct 2002, 17:58
Leo'Ri   :blink: Sí, CoolWind, el artículo de la Escritura...   2 Oct 2002, 20:20
Genomax   HOLA HOLA!!! Necesito ver urgentemente imagenes d...   4 Oct 2002, 21:07
Leo'Ri   :;): Gracias por preguntar, Genomax! Bueno, vistas...   5 Oct 2002, 13:38
CoolWind   Ya está modificado. :)   5 Oct 2002, 16:42
Leo'Ri   Ufff, gracias, CoolWind, la verdad es que me llevé...   5 Oct 2002, 17:51
Leo'Ri   :;): Shorah, Genomax! Para darte una idea del esti...   7 Oct 2002, 16:42
cosmodelia   los textos leorianos son multinivel y poliefectivo...   8 Oct 2002, 21:09
Leo'Ri   Así es la vida, Cosmodelia, no hay respuestas abso...   8 Oct 2002, 22:45
cosmodelia   Pues si es la misma cueva, más interesante todavía...   11 Oct 2002, 01:35
Leo'Ri   Es simple, sólo depende de cómo quieres viajar all...   11 Oct 2002, 10:37
CoolWind   Vaya, vaya, esto va cogiendo nivel XDD Curiosas l...   11 Oct 2002, 17:11
Leo'Ri   :p Creo que ya os mencioné al investigador suizo ...   11 Oct 2002, 17:50
cosmodelia   No descartamos la existencia de extraterrestres, p...   12 Oct 2002, 20:15
cosmodelia   [QUOTE] ¿Estaba, o está? Menos mal que probabal...   12 Oct 2002, 20:37
Leo'Ri   :blink: ¿Y quién, qué y cómo es ese tal? :D Pues...   13 Oct 2002, 17:17
CoolWind   Wow! :cool: Las fotos de cosmodelia son realme...   13 Oct 2002, 17:31
Leo'Ri   La ciertamente aventurada y no probada teoría de E...   13 Oct 2002, 17:48
cosmodelia   otra vista de la "columna" que le ha gustado a Coo...   14 Oct 2002, 02:35
cosmodelia   Las imágenes que necesitaba Genomax: TAMANGIST/TA...   14 Oct 2002, 03:49
Leo'Ri   :D :D :D UUUYYY!!! Eso sí que está hiperguay! ¿V...   14 Oct 2002, 09:08
CoolWind   Cada vez que veo esa columna me impresiona más... ...   14 Oct 2002, 17:24
cosmodelia   Bueno, ha habido suerte, Tahat Assekreme, también ...   15 Oct 2002, 02:22
Genomax   Por el Hacerdor!!! Increibles paisajes!! Ya teng...   15 Oct 2002, 13:16
lizayub   Cosmodelia no deja de asombrarnos tras la ventana ...   16 Oct 2002, 01:41
lizayub   Las crónicas Leo'Rianas son estupendas por su amen...   16 Oct 2002, 01:52
CoolWind   El mensaje de lizayub me ha recordado al "juego d...   17 Oct 2002, 17:11
lizayub   Me he quedado doblemente intrigada. CoolWind, p...   17 Oct 2002, 20:47
Leo'Ri   :D COSMODELIA, QUÉ VISTAS! Acabo de mirar en el L...   17 Oct 2002, 22:41
Leo'Ri   Los datos reflejados en el "SINOPSIS" del DRC, pu...   18 Oct 2002, 12:43
cosmodelia   Pregunta a Leo'Ri o quien la sepa: ¿Cual es la co...   31 Oct 2002, 04:50
Leo'Ri   Ahora mismo no lo sé con exactitud, pero EXILE (l...   31 Oct 2002, 16:51
cosmodelia   Gracias Leo, es interesante saber la correspondenc...   31 Oct 2002, 18:47
CoolWind   Debido a la estructura del website, sería complica...   1 Nov 2002, 18:39
cosmodelia   pues esFanart, sección esTextos, sería un buen lug...   1 Nov 2002, 22:26
Hypo   Shorah Eeerr, no sabía dónde ponerlo y no me atre...   29 Dec 2004, 16:39
Leo'Ri   Shorah! En principio, todo es posible si los d...   29 Dec 2004, 17:50
2 Páginas:  1 2 >


1 usuario(s) está(n) leyendo esta discusión (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 miembro(s):

Reply to this topicTopic OptionsStart new topic

 


Versión Ligera (Lo-Fi)
Time is now: 19 Jun 2024 - 17:10
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax

Publicidad: