
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Ibado |
![]()
Publicado:
#16
|
![]() Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 127 Registrado: 8-Feb 07 Desde: Salamanca, Seoul, Yokohama, Miembro nº: 953 Cofradía: Escritores ![]() |
Y siguiendo el hilo
¿Cómo llevais los IDIOMAS? -------------------- |
![]() |
hielario |
![]()
Publicado:
#17
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1614 Registrado: 17-Jul 06 Desde: La Ciudad Trimilenaria Miembro nº: 347 Cofradía: impresores ![]() |
pues amí e me dan bastante bien. Aunque en algunos es difícil saber qué están diciendo , porque acostumbrados a la dicción nuestra, nos cuesta interpretar la de otros lugares, que suele ser distinta. Pero las pelis en versión original ayudan mucho
![]() -------------------- Cada vez que veo esas imágenes de hielo fundiéndose por el calentamiento global, me siento morir
|
![]() |
Dark Falkon |
![]()
Publicado:
#18
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 747 Registrado: 24-Mar 06 Miembro nº: 319 Cofradía: Escritores ![]() |
pos yo de momento solo tengo un diplomita de ingles que pone KET (Key English Test) y tres años de Francés.
ah y por supuesto dos palabras que siempre me gustaron: Ñet=No Da=Si (Ruso, creo) pero me da más la vara ponerme a traducir... gages (esto como se escribe ![]() jejejejejeje ![]() ![]() ![]() ![]() Shorah ![]() -------------------- D'ni awaits beyond imagination=>MO:ULagain
KI:01292870 |
![]() |
Ibado |
![]()
Publicado:
#19
|
![]() Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 127 Registrado: 8-Feb 07 Desde: Salamanca, Seoul, Yokohama, Miembro nº: 953 Cofradía: Escritores ![]() |
Que bien, políglotas..
Yo de moemento llevo dos lenguas extranjeras. En Inglés me saqué el First hace tiempo, y luego por pereza no em saqué ninguno más. Este año me he sacado el 3kyuu del Noken (Nihongo no Ryoku Shiken: Examen de Capacitacion de Lengua Japonesa. Nivel intermedio, 300 Kanji, 1.500 palabras, 300 horas. Llevo unos 4 años estudiando japonés, auqnue por supuesto lo que más me sirvió fue vivir en Japón. ![]() -------------------- |
![]() |
hielario |
![]()
Publicado:
#20
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1614 Registrado: 17-Jul 06 Desde: La Ciudad Trimilenaria Miembro nº: 347 Cofradía: impresores ![]() |
¡Evidente!
![]() -------------------- Cada vez que veo esas imágenes de hielo fundiéndose por el calentamiento global, me siento morir
|
![]() |
Dark Falkon |
![]() ![]()
Publicado:
#21
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 747 Registrado: 24-Mar 06 Miembro nº: 319 Cofradía: Escritores ![]() |
vaya... japonés... más de una vez me he planteado estudiarlo, pero eso SI que da pereza, kanjis + kanas a miles... solo de pensarlo se me quitan las ganas
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -------------------- D'ni awaits beyond imagination=>MO:ULagain
KI:01292870 |
![]() |
hielario |
![]() ![]()
Publicado:
#22
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1614 Registrado: 17-Jul 06 Desde: La Ciudad Trimilenaria Miembro nº: 347 Cofradía: impresores ![]() |
Pues imagínate el chino... Comparando, el japonés es más sencillo de escribir
![]() ![]() -------------------- Cada vez que veo esas imágenes de hielo fundiéndose por el calentamiento global, me siento morir
|
![]() |
Dark Falkon |
![]()
Publicado:
#23
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 747 Registrado: 24-Mar 06 Miembro nº: 319 Cofradía: Escritores ![]() |
es que el japo deriva del chino, por eso es mucho más dificil el chino
Shorah! ![]() -------------------- D'ni awaits beyond imagination=>MO:ULagain
KI:01292870 |
![]() |
Ibado |
![]()
Publicado:
#24
|
![]() Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 127 Registrado: 8-Feb 07 Desde: Salamanca, Seoul, Yokohama, Miembro nº: 953 Cofradía: Escritores ![]() |
ejem..
El japonés no deriva del chino, gramaticalmente son completamente distintos. tal es así que mientras el chino es completamente "aislante" (no hay conjugaciones, tiempos verbales, preposiciones, y las palabras no están conectadas,) el japonés es una lengua "aglutinante" (las funciones, presposiciones, conjugaciones y conexiones se forma con sufijos pospositivos, que se aglutinan al termino del núcleo sintagmático) Los caracteres chinos se denominan Kanji (en japonés), Hanja (en coreano), Hanzi (en chino moderno), y me referiré a ellos con los diferentes nombres. Hacia el año 660, por la llegada masiva de coreanos huidos de sus propias guerras, a Japón exportaron la escritura china, que ellos mismos usaban. Obviamente se produjo una cierta distorsión entre las formas chinas y las fromas propias de la gramática japonesa. Los coreanos con una estructura lingúística muy similar al japonés (de hecho el idioma más parecido al japonés es el coreano), ya se habían a costumbrado a escribir los caracteres chinos, por el meyor contacto con la dinastía Tang, y habían aprendido a adaptar la escritura salvando las profundas diferencias lingüísticas con el chino. Pero los japoneses que nunca antes habían conocido al escritura tuvieron que aprender y adaptar desde el principio ese sistema de escritura. Para salvar las diferencias gramatiacles se crearon los Kana sílabas sonoras sin significado. el Hiragana para sufijos, conectores y desinencias (que el chino no posee), y el Katakana para palabras de origen extranjero. La asimilación natural de estos cambios costó algo más de dos siglos. También el coreano creó su propio sistema por mandata del Rey Sejeon el Grande o el Popular, en 1443, para crear un sistema de escritura propio, que puediese ser aprendido por las clses más desfavorezcidas, que no tenían tiempo para aprender miles de ideogramas Hanja. Así corea en 1500 tenía una alfabetización del 74% y el primer sistema de enseñanza gratuita obligatoria de 1 año, que se cursaba a los 10 años de edad. El sistema se denomina Hangul y se construye a partir de 3 elementos "ㅇ"cielo "ㅣ" hombre "ㅡ"tierra, y sus combinaciones. Obviamente han pasado más de 1200 años después de que aquel complicado proceso hubiese terminado. Los ideográmas han evolucionado, en ambas culturas y han tomado significados diferentes. En la edad contemporánea, en 1948 el gobierno japonés reunión un gabinete para la "razionalización" del sistema de caracteres, estableciendo unos 2mil kanji de uso común que debían usarse en prensa, y literatura, y que todo graduado en Esccuela Media (hasta los 15 años), tuviese obligación de conocer. En la revolución cultural China, Mao quiso hacer algo parecido pero más radical, más caundo en japonés a falta de kanji se podían usar los kanas, pero en China si se eliminaban muchos kanjis no había sustituciónnposible. Así que ordenó simpificar los ideogramas, y básicamente lo que hicieron fue eliminar trazos. Taiwán sin embargo, sigue escribiendo con el sistema tradicional, anterior a Mao. Así el chino se puede encontrar escrito en "Chino Simplificado" o "Chino Tradicional". Si entrais en "Ver" del Explorer, y vais hasta "Codificación" y vais a "Más" se desplegrá un menú con muchas escrituras posibles, vereis que hay "chino simpificado" y "chino tradicional (big5)" Así por ejemplo Taiwaneses y Japoneses pueden entenderse por la escritura, mientras que chinos y japoneses no siempre. En cuanto a la raiz de las lengua japonesa y coreana, sigue teniendo bastantes incógnitas, hay quien los emparenta con los "paleosiberianos", hay quien incluso los ha emparentado con lenguas de los "indios americanos", pero la teoría más probable, y la más seguida por antropólogos de todo el mundo, es la que los emparenta con los Altaico-Mongoles. Dado que si hay evidencias antropológicas que emparentarían a japoneses y coreanos con tribus de origen mongol. La forma de las caderas en las mujeres, la forma de los dientes incisivos y una mancha ligeramente azulada en al parte baja de la espalda, evidencia esta relación fisiológica que por ejemplo los chinos no tienen. Las lenguas altaicas comprenden 3 grandes ramas: túrcico, mongol, y tungús, la japones-coreana podría incluirse en la rama mongol. La raiz del chino es el Sinotibetano, que tendría tres ramas: sínico (chino arcaico), tibetano y birmano. -------------------- |
![]() |
Obol |
![]() ![]()
Publicado:
#25
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 827 Registrado: 24-Feb 05 Miembro nº: 206 Cofradía: artistas ![]() |
![]() Estas hecho un maquina ibado, acabo de conozer mas de la cultura de ahi hoy que en toda mi vida, un buen resumen si señor, si tuviera mas tiempo y paciencia estudiaria algo, pero por desgracia no tengo tiempo, paciencia si pero tiempo es lo que menos tengo. |
![]() |
Ibado |
![]()
Publicado:
#26
|
![]() Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 127 Registrado: 8-Feb 07 Desde: Salamanca, Seoul, Yokohama, Miembro nº: 953 Cofradía: Escritores ![]() |
Nada hombre compartir unos retazos de conocimeinto siemrpe es interesante, es normal que en paises tan lejanos se tienda a ver como homogéneas culturas que no lo son.
Pero el hecho es que dos culturas milenarias como la japonesa y la china, tienen diferencias tan profundas, que provocan que les cueste entenderse entre sí, en muchos aspectos de polúitica internacional. Aunque Japón se halla muy influienciado por China hasta el siglo VIII, esta influencia nunca llegó a cambiar el pensamiento japonés... Primero Japón es un archipiélago, y China un continente. Lo que significa que China no necesita buscar aliados, ellos vendrán solos, las relaciones internacionales vienen por si solas. Japón siendo un archipiélago necesita promover activamente las relacines y los acuerdos, Aunque al ser insular siempre mantiene un cierto recelo de lo que venfga de más allá del "mar" es decir del extranjero. Puesto que el mar es su "frontera natural". Japón no se siente Asia, China se siente el centro de Asia y del mundo 中国 (china significa "pais del centro"). China alcanza el estado lógico hace 5mil años, Japón permanece en un estado mítico hasta 1200 más o menos, y aún considera al emperador como mitológico hasta 1860. China tiene un concepto político confucianista, japón se basa en un equilibrio entre el "neoconfucianismo" y el "neotradicinalismo". China posee un pensamiento, basado en conceptos invariables, el pensamiento japonés es "semiótico" no se basa en conceptos sino en ubicaciones estéticas. El pensamiento chino es filosófico, el japonés es estético. China se basa en una etnia dominente HAN, de origen sinotibetano, Japón se basa en una etnia de origen altaico-mongol. China determina su pensamiento en la lógica Confuciana, y en la metafísica Budista y Taoista, Japón basa su filosofía, en una Yuxtaposición, entre el Shintoismo (propio) y el Budismo. (importado) China entiende que debe exportar su pensamiento y que no necesita pensamiento extranjero. Japón piensa que tiene que importar pensamiento extranjero, sumandolo al interno y yuxtaponiendolo al interno. (por eso siempre da la sensación de que Japón imita muchos aspectos de otros paises.) -------------------- |
![]() |
Dark Falkon |
![]()
Publicado:
#27
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 747 Registrado: 24-Mar 06 Miembro nº: 319 Cofradía: Escritores ![]() |
wow Ibado as pensado en escribir un libro que se base en la cultura china???
en serio eres un máquina jejejejejeje Shorah! ![]() -------------------- D'ni awaits beyond imagination=>MO:ULagain
KI:01292870 |
![]() |
Ibado |
![]()
Publicado:
#28
|
![]() Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 127 Registrado: 8-Feb 07 Desde: Salamanca, Seoul, Yokohama, Miembro nº: 953 Cofradía: Escritores ![]() |
Más bien es el resultado de viajes y mucha lectura...
En fin como os ireis dando cuenta, me interesa bastante esa parte del mundo. Me gano el pan gracias a Japón, y gran parte de mi vida gira entorno a la política, cultura, economía, sociedad, antropología, e historia de Asia. -------------------- |
![]() |
Agraffal |
![]()
Publicado:
#29
|
![]() Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 878 Registrado: 2-Mar 05 Desde: Valencia Miembro nº: 208 Cofradía: Artistas ![]() |
Shorah
Es'Dní cada vez me sorprende más... No acabo de acostumbrarme... No puede ser sólo casualidad... Como a alguien se le ocurra postear sobre billar (no seré yo para no hacer trampa) ![]() -------------------- |
![]() |
hielario |
![]() ![]()
Publicado:
#30
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1614 Registrado: 17-Jul 06 Desde: La Ciudad Trimilenaria Miembro nº: 347 Cofradía: impresores ![]() |
De billar sé yo desde los tres años.
![]() ![]() -------------------- Cada vez que veo esas imágenes de hielo fundiéndose por el calentamiento global, me siento morir
|
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 01:09 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |