
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
cosmodelia |
![]()
Publicado:
#1
|
Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 259 Registrado: 20-Nov 01 Miembro nº: 33 Cofradía: Artelectos ![]() |
Esperemos que este 2003 nos traiga el cuarto juego de la saga: sea Myst Online o Myst IV, el primero tiene muchas más papeletas.
Mientras os proponemos una comparativa entre los 3 juegos ya editados, lo que puede ser útil para futuros desarrollos...incluido el probable por esD'ni si nos atrevemos con ello algún día... No proponemos una comparación técnica pues son incomparables en ese aspecto, debido a los años de diferencia entre ellos. Podemos comparar guiones, puzzles, estructura, estética, etc. A raiz del asunto Rawa leimos algo los foros Myst internacionales, donde había bastante dureza con Exile, algo injusto a nuestro parecer. Existe el extendido parecer de la superioridad de Riven sobre Myst y Exile, a nuestro entender se debe a su gran punto fuerte: la introducción con intensidad de la civilización D'ni, y no es casual que Myst Online se base en ella. Sabemos que a los guionistas de Exile se les limitó conscientemente, prohibiendo los desarrollos que se reservaban para Myst Online y quizás Myst IV. Se acusa a Exile de fácil, pero eso hace que muchos pudiéramos resolverlo sin ayuda, algo que no ocurría en Riven, ni siquiera en Myst. Ambos juegos muy vendidos, pero poco resueltos. Exile tiene una hermosa estructura, junto con Myst, y contrastando con el desorden de Riven. El incremento en la dificultad nos gustó, frente a grandes dificultades en Riven, en momentos bastante al inicio, contrastando con la facilidad de la parte final, una vez resuelto el cuello de botella de las bolitas. Aunque parezca difícil, es concebible que Myst IV sepa reunir los puntos fuertes de los 3 juegos, logrando una síntesis que si incluye fuertemente D'ni puede hacer que como ya anuncian sea un juego que no podremos olvidar, más allá de lo que ahora podemos imaginar. -------------------- Las obras de fantasía son un oasis de cordura en un desierto de irracionalidad. J.R.R. Tolkien
http://www.mp3.com.au/cosmodelia |
![]() |
CoolWind |
![]()
Publicado:
#2
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
Muchas cuestiones interesantes en el post de cosmodelia (quizá algunas requerirían un topic a parte).
Comparaciones de las 3 primeras entregas de la saga : Técnicamente no hay punto de comparación, como ya se ha dicho. Aunque en Exile se salieron completamente en calidad. Hay poquito de lo que quejarse en ese juego en la parte técnica (quizá videos entre punto y punto, opción que se descartó por el espacio (y tiempo de renderizado) que requería). Es cierto que Riven es el que más información contiene sobre los D'ni, lo que provocó que el juego fuera más "auténtico" (ya veo a Leo'Ri con el cuchillo XDD). Riven es el más difícil, sin duda, y eso es debido al gran número de detalles que se incluyeron en el juego (y se descartaron otros muchos, como la prensa de libros, para no liar -más- al jugador). Es cierto que se puede resolver con todo la información que se te da, pero hay que ser bastante "despierto" porqué hay que relacionar cosas aparentemente sin nexo común. Muchos necesitamos tirar de solución. ![]() Exile tiene mucho detalle, también, pero no hay demasiadas cosas "superfluas", en el sentido que todos los detalles están para ayudar en los puzzles y no -sólo- para enriquir la historia, como en Riven. En estructura estoy con vosotros, Myst y Exile están por encima de Riven (tema que se podría haber pensado de otra forma, como no permitir ir a determinada isla sin haber resuelto un puzzle determinado, por ejemplo). Sobre Myst 4... -La historia tiene que ser realmente atractiva y no estar por debajo de Myst OnLine. -Si utilizan renderizado a tiempo real (espero que no), tiene que estar a la altura, también, de Myst OnLine (cosa difícil porque el motor es propiedad de Cyan y Myst IV lo realiza otra empresa). -Los puzzles deberían estar integrados en la historia (igual o más que en Myst 3). -Y la música... espero que esta vez no se la olviden en las versiones Europeas... ![]() -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
Leo'Ri |
![]()
Publicado:
#3
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
QUOTE(CoolWind @ 5 Jan 2003, 17:29) Es cierto que Riven es el que más información contiene sobre los D'ni, lo que provocó que el juego fuera más \"auténtico\" (ya veo a Leo'Ri con el cuchillo XDD). No sé para qué un cuchillo (¿qué significa XDD?), a no ser para cortar a medida las hojas de un Libro-Prisión ![]() ![]() ![]() Sí, es verdad, Riven suele ser visto como la mejor parte, quizás en el sentido de ser la más difícil, pero no nos confundamos, si Exile pareció más fácil, eso se debió a que para gente avezada con Myst y Riven, las cosas se pintan fáciles. Lo mismo sucede con Syberia: para los expertos en Myst & Cía. es una cosa muy diferente que para quien no tiene experiencia mystica. ![]() ![]() Conozco una persona que jugó primero Exile (se volvió casi loca) ![]() ![]() Pero dejando de lado la técnica de video, teniendo en cuenta sólo la aventura, su ambiente y sus problemas, el técnicamente vetusto Myst no queda nada rezagado; si leemos los Protocolos, se ve bien claro que es un sinfín de incógnitas. ¿O es que alguien se olvidó cuánto tiempo estuvo buscando en la Era de los Barcos de Piedra el Libro-Nexo de retorno a Myst? ¿Acaso eso de pinchar el borde inferior de la mesa en la cabina del barco sumergido fué lo primero que se le ocurrió a alguien? En realidad, lo que menciona Cosmodelia, de que Myst IV será un juego inolvidable, me parece lógico; Myst, Riven y Exile también lo son. Esperemos que no tarde demasiado... ![]() ![]() En cuanto al desarrollo de un juego esdnítico, creo que no está demás hacer una lista de todos los posibles "puzzles", no para copiarlos, sino para darse una idea de todo lo posible. Los hubo muy simples, pero escondidos (en Riven, el botoncito sobre la lámpara frente al ídolo de madera), y muy extensos, como ser la clave para los símbolos de acceso al Libro de Tay. Y, no menos extenso, el total acceso a todos los rincones de la Isla del Templo, porque para llegar al final había que bajar el puente accesible sólo desde el laboratorio de Gehn. En lo que respecta al guión, en líneas generales se me ocurren episodios del Señor de los Anillos, de Harry Potter, y de los libros de Darkover, todas éstas historias en cierta manera relacionadas con el nivel ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -------------------- ![]() |
![]() |
CoolWind |
![]()
Publicado:
#4
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
QUOTE(Leo'Ri @ 6 Jan 2003, 18:16) ¿qué significa XDD XD es el smiley o emoticon para expresar algo chistoso o que personalmente ha hecho gracia a uno mismo. Es popular en los chats (IRC) añadir varias D según el grado de gracia, aunque esto es algo totalmente subjetivo. A propósito, el mIRC (creo que Leo'Ri lo preguntaba en otro post) es un programa para chatear, o sea, conectarse al IRC de forma autónoma, sin necesidad de explorador. El programa permite modificaciones en su aspecto y funcionalidades (de ahí la propuesta de Genomax y Pelayo). ![]() -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 14 May 2025 - 05:26 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |