
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Atrus_Voltaic |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 479 Registrado: 26-Feb 03 Desde: De vez en cuando en Myrtana y en D'ni Miembro nº: 75 Cofradía: Guardianes ![]() |
Kería preguntar algo ke kedó sin respuesta en el tema de las Eras prisión, y es: cómo pudo Gehn cambiar un aspecto de una Era (en concreto la 37ª) como es la niebla marina, sin cambiar el nexo con la Era en la que estaba Atrus, ya que según explica Aitrus (abuelo de Atrus), al cambiar una característica de una Era, conectamos con otra Era parecida (o casi identica) a la que habiamos creado un nexo, pero que cumpla la nueva característica. Luego, como pudo Gehn conectar después con la Era en la que estaba Atrus pero sin niebla marina. Porque no se trataba de una Era diferente con un "Atrus" diferente al que dejó, ya que tenemos el punto de vista de Atrus (el original).
Sé que esto no tiene mucho que ver con el tema que se trata en este foro actualmente, pero es algo que me tenía traumatizado ![]() -------------------- KI:21124236 Nick: Arkonor
------------------------------------------------------------ -Atrus- Año 9468, Leevot 25 - Año 9469, Leefo 1 En el exilio en Tomahna "Me di cuenta, cuando nuestro grupo volvió a D'ni, no debiamos restablecer la ciudad como habíamos planeado, los otrora magníficos edificios estaban en ruinas, un legado al odio que los había consumido. Demasiadas personas habían sido víctimas de aquél odio. Del prejuicio y la avaricia de los que surgió. Mirando todo desde la caverna, decidí escribir otra Era. Una que ayudase a los supervivientes de D'ni a empezar otra vez, libres de las tragedias de su pasado. Y con mi esposa, Catherine, apoyándome, dejé atrás ese pasado y escribí el futuro. Ha pasado más de un año desde que acabé Releeshahn. Tengo otra hija, con quien espero viajar allí a través del vínculo. Y al imaginarme a Yeesha... con los D'ni..., esos valerosos hombres y mujeres que están construyendo una nueva vida, me di cuenta de que se me ha dado otra oportunidad para aprender de mis errores... y superar el pasado de una vez por todas." |
![]() |
CoolWind |
![]() ![]()
Publicado:
#2
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
[ Atrus_Voltaic, he trasladado tu mensaje a un nuevo topic. Como dices no tenía sentido dejarlo en ese foro. Esperemos que hallemos una respuesta a tu pregunta. ]
Pues es una muy buena pregunta. Si le preguntamos a RAWA nos dirá, seguramente, que era una "licencia artística", o algo así. Pero vamos a intentar encontrar alguna explicación. Cambiando el contenido de un libro... se cambia también la destinación ? Pues según lo leído, estoy con Atrus_Voltaic, no puede ser la misma Era. Entonces... cómo ? Cambian las Eras pero permanece la memoria de los habitantes ? Opiniones, por favor... ![]() -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
Celebel |
![]()
Publicado:
#3
|
![]() Aprendiz Grupo: Miembro Mensajes: 79 Registrado: 23-Apr 03 Miembro nº: 84 Cofradía: Prospectores ![]() |
Eso apoyaria la teoria de Gehn sobre lo aquello de que los mundos son creados y no enlazados...
O eso o ha sido un error , que lo tiene cualquiera ![]() |
![]() |
Genomax |
![]() ![]()
Publicado:
#4
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 482 Registrado: 2-Sep 01 Miembro nº: 7 Cofradía: Escritores ![]() |
Sigo pensando que son creados, ya que cuando Gehn presenta a Atrus en sociedad en noseque Era, Gehn los castiga con modificaciones en la Era y la gente sigue siendo la misma y todo eso...
-------------------- Los trazos que pintaba acariciaban el papel,
dejando en él las palabras que cambiarán su mundo, para siempre. |
![]() |
Leo'Ri |
![]()
Publicado:
#5
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
QUOTE(Atrus_Voltaic @ 28 May 2003, 21:06) Sé que esto no tiene mucho que ver con el tema que se trata en este foro actualmente, pero es algo que me tenía traumatizado ... Pues te quedarás traumatizado, si tratas de entender todo lo que lees por allí... hay demasiado de, ya no ilógico, sino directamente de antilógico. Aceptando de entrada que solamente estamos hablando de un enorme montón de licencias literarias (¿porque qué otra cosa es la ficción?), bajo ese concepto suelen entenderse SOLAMENTE sutiles discrepancias entre lo que escribe el autor de una novela con fondo histórico y los reales hechos ocurridos. Hablando en términos literarios universalmente aceptados, esas discrepancias deberían restringirse a matices ó hecho absolutamente secundarios, como ser lo que comió Napoleón en vísperas de la batalla de Waterloo, pero jamás podría cambiar el hecho de su derrota. Si se SABE que comió pescado, pero se le hace comer un plato de arroz con conejo, eso sería una licencia literaria. Todo lo otro sería una infracción a las buenas costumbres. Es un fenómeno experimentado (y sufrido) por todo novelista que ha escrito mucho y con éxito: sus personajes, por fictivos que sean, adquieren vida propia, y hay que dejarlos seguir viviendo esa vida, por más ficticia que sea. En la literatura universal hay muchísimos ejemplos de este fenómeno, que a menudo se manifiesta en que otros autores, generalmente (pero no siempre) aficionados, escriben interpretaciones de sucesos/aventuras/secuelas de esas novelas. Ejemplos de tales obras "paralelas" ó "accesorias" son: --> El ciclo de DARKOVER, donde la autora, Marion Zimmer Bradley, escribió 20 1/2 libros (el 1/2 en colaboración con una colega), y ha editado una docena de libros con historias generalmente cortas de los "fans" de DARKOVER. --> HARRY POTTER, donde los muchos clubes de fans editan historias accesorias, que explican el origen del lema de Hogwarts ("nunca hagas cosquillas a un dragón dormido"); ó a que percance debe Nick Semi-Decapitado esa triste peculiaridad; ó a qué se debe la tradición de que los primerizos accedan al castillo en barcas ("no más de cuatro por barca!"), habiendo carruajes y una buena calle, usada por todos los demás. --> MYST & Cía., donde también aparecen numerosas historias accesorias, no menos entrañables que la historia de fondo de los juegos y de los libros. Literariamente hablando, es ilícito, inmoral y/ó de mal gusto contradecir esa "vida propia" de los personajes y de su entorno. Hay varios ejemplos de autores que cometieron algún que otro error en este sentido, y que tuvieron que desdecirse de esos errores, ó que los subsanaron explicándolos de forma aceptablemente coherente en una novela posterior. Desde luego, hay quienes no se dan cuenta de los derechos adquiridos por esos personajes ficticios, derechos que no son nada ficticios, aunque no se contemplen en la Carta de las Naciones Unidas. Hablando de los Libros-Nexo: Personalmente, me inclino más y más por la teoría de que las Eras son efectivamente creadas por el Libro Descriptivo, y no seleccionadas entre las infinitas existentes, si bien es cierto que no es fácil explicar la existencia de poblaciones con una cierta historia. Pero es un hecho que las Eras al menos pueden modificarse, cosa hecha chapuceramente por Gehn en "37", y sin éxito final por Atrus y Catherine en Riven, porque las muchas dagas gigantes clavadas en todas partes no son otra cosa que intentos de evitar el deterioro de esta Era. Personalmente, creo que sería mejor no tratar de explicar cómo se selecciona un mundo de una verdadera infinidad de posibilidades (nuestra Ciencia tiende a aceptar el Universo como ilimitado, pero NO INFINITO), sino dejar como simple incógnita el origen de poblaciones con historia en un mundo creado recientemente. Quizás, algún "fan" encuentre una explicación, y si no, se deja ese detalle abierto a la fantasía de cada uno. Al fin y al cabo, MYST no es ciencia-ficción (donde, por definición, todo ha de tener un fundamento científico), sino que es simple y llana "fantasy". Con realidad ficticia, con traumas, y con todo lo otro que conlleva ó puede conllevar una historia tan compleja. ![]() ![]() -------------------- ![]() |
![]() |
Atrus_Voltaic |
![]() ![]()
Publicado:
#6
|
![]() Maestro Grupo: Miembro Mensajes: 479 Registrado: 26-Feb 03 Desde: De vez en cuando en Myrtana y en D'ni Miembro nº: 75 Cofradía: Guardianes ![]() |
Creo que he encontrado la respuesta con una simplicidad que me asombra (tambien porque he utilizado el método de reflexion de Anna y Atrus).
Mi conclusión es la siguiente: cuando cambias algo en el libro descriptivo, cambias eso respecto al mundo con el que conecta (que esta descrito en el libro descriptivo, valga la redundancia), en cambio un elemento ajeno a ese mundo, que en este caso son Atrus y Gehn, no estan descritos en ese libro, con lo cual el libro los almacena en una especie de "Memoria RAM", asi que los cambio hechos en ese libro solo afectan a la Era en cuestión y a sus habitantes legítimos si los tiene, y no a lo almacenado en esa "Memoria RAM", asi que si haces un cambio, todo aquel que esté en esa Era durante el cambio, será transportado (consciente o inconscientemente) a la nueva Era con la que conecta (en el pasado, en el presente, en el futuro o a otra Era) sin sufrir cambios físicos o psíquicos. Otra cosa es qué pasará si destruyes el libro descriptivo con "alguien" dentro, supongo que se le considerará residente permanente de la Era en la que esté o se desintegrará o algo asi, pero me decanto por la primera opción. Asi que mantengo la idea de las Eras son "conectadas" y no creadas por el autor del libro descriptivo. Y para contestar a Leo'ri, tambien es posible que el libro conecte con otro universo distinto al nuestro, ya que nuestra ciencia tambien dice (en concreto la Física cuántica y las leyes de la termodinámica) que podemos estar conectados en una macro-red de universos, conectados entre si por agujeros de gusano. Asi que si no he cometido alguna incoherencia (admito fallos gramaticales), creo que los libros de Myst se pueden considerar tambien de Ciencia Ficción y no solo Fantasía. ![]() ![]() -------------------- KI:21124236 Nick: Arkonor
------------------------------------------------------------ -Atrus- Año 9468, Leevot 25 - Año 9469, Leefo 1 En el exilio en Tomahna "Me di cuenta, cuando nuestro grupo volvió a D'ni, no debiamos restablecer la ciudad como habíamos planeado, los otrora magníficos edificios estaban en ruinas, un legado al odio que los había consumido. Demasiadas personas habían sido víctimas de aquél odio. Del prejuicio y la avaricia de los que surgió. Mirando todo desde la caverna, decidí escribir otra Era. Una que ayudase a los supervivientes de D'ni a empezar otra vez, libres de las tragedias de su pasado. Y con mi esposa, Catherine, apoyándome, dejé atrás ese pasado y escribí el futuro. Ha pasado más de un año desde que acabé Releeshahn. Tengo otra hija, con quien espero viajar allí a través del vínculo. Y al imaginarme a Yeesha... con los D'ni..., esos valerosos hombres y mujeres que están construyendo una nueva vida, me di cuenta de que se me ha dado otra oportunidad para aprender de mis errores... y superar el pasado de una vez por todas." |
![]() |
CoolWind |
![]()
Publicado:
#7
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
Yep. Me decanto más por la idea de Atrus_Voltaic que lo de "crear" Eras. Atrus deja bastante claro a lo largo de los libros que su padre estaba equivocado (él creía que las creaba escribiendo).
El problema está en que desconocemos el funcionamiento interno del Libro, la "magia" o "ciencia" que se oculta dentro. Así nos preguntamos cosas como lo de cambiar la estructura de una Era o bien si los Libros Prisión son posibles o no. ¿ Universo infinito ? ¿ Por qué no ? No se ha demostrado lo contrario y sabemos... muy poco... de todo. -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
Leo'Ri |
![]()
Publicado:
#8
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
Volviendo a leer...
No es que haya encontrado LA solución. Simplemente, le he dado vueltas mentales al problema, y he llegado a la conclusión de que, dejando de lado mi mismísima preferencia por las explicaciones con base científica (que llevarían al universo infinito e ilimitado), me parece más sencilla (y nada más que eso: sencilla) la versión creadora. No necesita árbol de posibilidades (que de alguna manera limitaría la infinidad de posibilidades) ni bases científicas. Simplemente, "trágatelo". Si existen esos maravillosos Libros, pues ¿por qué no podrían crear? Además, así no hay que encontrar (ni buscar) explicaciones a modificaciones (que están documentadas) ó el destino de los habitantes. Si tienen historia, es que fué creada junto con la Era, la gente y todo. Simplemente, me atengo a que "lo bueno, si simple, doble bueno". Pido perdón a todos los científicos (incluyéndome a mí), a los filósofos, y al resto del mundo. Pero así es más fácil, aunque nada más que eso: fácil. -------------------- ![]() |
![]() |
Icarus |
![]() ![]()
Publicado:
#9
|
![]() Aprendiz Grupo: Miembro Mensajes: 40 Registrado: 28-Sep 03 Desde: Caracas, Venezuela Miembro nº: 91 Cofradía: Artistas ![]() |
Hmm... Leo'Ri y su gusto por lo sencillo (ya hablaremos sobre el Diccionario Interactivo
![]() ![]() No es que me disgusten las soluciones sencillas, sobre todo cuando las complejas augurian dolores de cabeza y colocarte en un estado mental de tal desequilibrio que podría catalogársete legalmente como "loco" ![]() Primero, porque Atrus (sí, Atrus, nuestro amigo, el bueno de la historia - aunque a veces pesado -, racional, humano, etc, etc), con base en la lectura cuidadosa de referencias de la cultura D'ni, llegó a la conclusión de que su padre (sí, Gehn, el malo de la partida, loco, irracional, inhumano, déspota... ¿mencioné loco?...) estaba equivocado al decir que ellos crean las Eras al escribir los Libros Descriptivos, pues los D´ni documentan que el Arte los ayuda a crear enlaces con mundos ya existentes. Segundo, porque eso convertiría a los D'ni en una especie de dioses, y no los queremos en tal nivel... ![]() Para mí todo se debe a las famosas "licencias literarias", que el bellaco de David Wingrove explotó sin misericordia, modificando los hechos y haciendo algo equivalente al relato histórico del encuentro de Napoleón con Hitler... ¡Y que viva RAWA! (AVISO: El párrafo anterior no debe ser tomado totalmente en serio) !Shorah b'bihv ![]() -------------------- Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.
Aristóteles |
![]() |
Leo'Ri |
![]()
Publicado:
#10
|
![]() Gran Maestro Cofrade Grupo: Miembro Mensajes: 1113 Registrado: 13-Jun 02 Desde: Tomahna - Cádiz Miembro nº: 66 Cofradía: Investigadores ![]() |
Hablando en papel totalmente científico:
1° Toda ficción crea su propia realidad. 2° Hay una sola realidad, incluso para la ficción. 3° La realidad no admite contradicciones. 4° Contradicciones en una ficción son, obviamente posibles, pero, por lógica, son contradicciones ficticias que sólo crean dolores de cabeza al Lector. 5° Al Lector le disgustan los dolores de cabeza y sus causas. 6° Para no contrariar al Lector, el Autor debe evitar las contradicciones, y todo lo que pueda llevar a ellas. 7° En historias complejas, es importante tener una historia de fondo, con todos los detalles de su vida diaria, que no tiene porqué ser conocida por el Lector, pero sí observada por el Autor. 8° Cyan tiene alguien que se titula "Historiador oficial", pero parece que no se tiene en cuenta lo que ese historiador ha establecido. O no se le pregunta para nada, ó sólo es él quien pone el grito en el cielo ... a posteriori. Y eso está mal; el control histórico debería hacerse ANTES... ó callar para siempre. 9° A mí no me gustan las aspirinas. ![]() ![]() Por otra parte, Atrus nos informa, en su Diario de RIVEN, que "espera que Riven se estabilice" después de haber implementado un "Patch", cosa que comprueba mirando a través de la pantalla del Libro. Y lo que puede modificarse, también puede hacerse, si bien con mucho más trabajo. De modo que no sólo David Wingrove es un bellaco, sino también todo Cyan... Perdón ... tengo que irme ... voy a cenar aspirinas ... ![]() ![]() -------------------- ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 2 May 2025 - 13:29 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |