
|
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse ) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
CoolWind |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
![]() Rey Grupo: Administrador Mensajes: 2044 Registrado: 28-Aug 01 Desde: Catalunya Miembro nº: 2 Cofradía: Artistas ![]() |
Hace así como un año se publicó en España un juego llamado The Omega Stone. Desgraciadamente el número de copias fue muy bajo y me enteré tarde, por lo que se me escapó. Hace un par de meses y por razones que no comprendo (porque es algo que no ocurre a menudo), se ha reeditado a un precio algo inferior (de 30euros a 20€).
El juego es en primera persona, formato Omni3D, y se supone que es la secuela de una aventura llamada "Riddle Of The Sphinx", que diría no se llegó a publicar en España. De todos modos, la historia es autocontenida así que no hay problema. Hay que decir que es uno de esos juegos hechos por un equipo muy muy reducido, en este caso una pareja y alguna otra gente, lo que le confiere un mérito especial. --Argumento-- Tras encontrar una arca (en el juego anterior), nuestro jefe ha estado descifrando un pergamino en el que se habla de una extraña piedra omega necesaria para salvar a la humanidad. Las pistas para encontrarla están repartidas por todo el globo, de manera que deberemos visitar los monumentos más emblemáticos: Stonehenge, La isla de Pascua, Los templos Maya, Las pirámides, etc. --Gráficos-- No están mal pero no impresionan. La resolución es muy baja: 640x480, lo que a veces produce imágenes pixeladas, pero no es eso lo que molesta. A lo largo de la aventura hay varios textos y fragmentos de libros que hay que leer. Debido a la baja resolución cuesta MUCHO leer el texto y en dos ocasiones me ha resultado imposible, además el tipo de letra usado tampoco ayuda demasiado. Animaciones hay, no muchas, pero las justas. He tenido que jugar con el brillo de la pantalla casi al máximo en los lugares más oscuros (alguien puede pensar que es mi pantalla, pero os aseguro que no, desgraciadamente esto es bastante habitual en muchos juegos, pero bueno). --Sonido-- A la par de los gráficos. Suficiente pero no algo impresionante. No hay mucha música, aunque la que hay acompaña sin molestar. --Puzzles-- Son bastante variados, hay de objetos, hay laberintos y hay puzzles tipo Riven (un dato se relaciona con otro, un tercero con un cuarto, y el cuarto con el segundo ![]() --Traducción y doblaje-- Las voces son adecuadas, aunque las interpretaciones dejan algo que desear (tanto en voz como en imagen). La traducción es bastante buena en la mayoría de los sitios, incluso se han tomado la molesta de traducir varios mapas. PERO hay varios errores garrafales y, como no podía ser de otra manera, afectan a uno de los puzzles... (que tuve que resolver mirando la guía porque era incomprensible) spoiler (click para ver) --En resumen-- El juego es correcto pero no sobresale en ningún aspecto. Como he dicho es notable que haya sido creado por un equipo tan reducido. Sólo lo recomiendo a los que les apetezca visitar _muy por encima_ los lugares que he mencionado o tegan necesidad de puzzles tipo Myst con un toque diferente. Para terminar decir que la secuela de la secuela está en proceso (The Omega Stone 2). -------------------- ![]() E-Mail: esdni@coolwind.ws Álbumes musicales: Sound Exploration (2004) Memories of a Voyage Never Done (2007) Mi libro: La Piedra Ágata |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Versión Ligera (Lo-Fi) | Time is now: 3 May 2025 - 19:25 |
|
esD'ni es una creación de CoolWind. Diseño de la web: Genomax |